Expedición marítima ruso-china parte desde Vladivostok

Expedición marítima ruso-china parte desde Vladivostok

En la ciudad de Vladivostok se dio inicio oficial a una nueva expedición marítima ruso-china. Científicos de ambas naciones zarparon hacia el mar de Bering y el noroeste del océano Pacífico a bordo del buque de investigación “Akademik M.A. Lavrentiev”, con el objetivo de estudiar los cambios climáticos y ecológicos en la región.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el cónsul general interino de China en Vladivostok, Wang Jun, recordó que los proyectos oceanográficos conjuntos entre los dos países se vienen desarrollando desde hace 15 años. En este tiempo, los científicos han logrado importantes avances y han fortalecido la cooperación científica, según informa Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

La expedición se centra en la paleoceanografía, la paleoclimatología y el estudio de los ecosistemas marinos. Los datos obtenidos permitirán una mejor comprensión de los procesos climáticos en el norte del Pacífico y el Ártico, y contribuirán a mejorar la precisión de las proyecciones ambientales.

El proyecto es llevado a cabo por el Instituto de Oceanología del Pacífico de la Rama Oriental de la Academia de Ciencias de Rusia y el Primer Instituto de Oceanografía del Ministerio de Recursos Naturales de China. Según Denís Makarov, director del instituto ruso, esta es la primera expedición desde la pausa provocada por la pandemia, y sus resultados serán clave para evaluar el impacto del clima sobre los recursos marinos y las rutas de navegación.

En el proyecto participan 25 especialistas: cinco de China y veinte de Rusia. El geólogo chino Zou Jianjun explicó que el equipo realizará un análisis integral en zonas seleccionadas para estudiar cómo estos territorios han reaccionado a los cambios climáticos globales durante el período del Pleistoceno tardío.

@TVBRICS