Ganadores del Concurso Panruso de Ingeniería recibirán puntos adicionales para el Examen Estatal Unificadoc al ingresar en las universidades rusas

Ganadores del Concurso Panruso de Ingeniería recibirán puntos adicionales para el Examen Estatal Unificadoc al ingresar en las universidades rusas


El certamen de este año reunió a unos 650 participantes de distintas regiones del país, así como a escolares de Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.


“Todo empieza en el jardín de infancia y en el banco de la escuela. Apoyamos la enseñanza de la ingeniería a través de los “Quantoriums”, los “IT-cubes” y las universidades de la región. Y vemos el resultado: cada vez más niños eligen profesiones técnicas”, declaró Alexéi Teksler, gobernador de la región de Cheliábinsk, al dar la bienvenida a los participantes.


Durante dos días, los jóvenes ingenieros presentaron sus proyectos a los expertos. El tema popular de este año fueron los robots de rescate: un equipo de la región de Krasnoyarsk diseñó un robot de rescate de gases para refinerías de petróleo, mientras que niños de la región de Tiumén diseñaron un robot de extinción de incendios para la protección de bosques. Los participantes de Kirguistán descubrieron cómo conectar ejes ferroviarios de diferentes anchuras, a la vez que los escolares de Tayikistán crearon una línea automática para trabajar en una granja.


Los proyectos de los participantes más jóvenes llamaron especialmente la atención: los alumnos de guardería de la categoría “Ikarenok” diseñaron minicentrales de reciclaje de residuos. En las categorías de más edad, los niños crearon drones para la vigilancia meteorológica y la plantación de árboles, sistemas de control RFID (una forma de rastrear y contabilizar objetos mediante etiquetas especiales) en la producción, y líneas automáticas para invernaderos.


Ariadna Voronina, de la región de Perm, obtuvo el tercer puesto en su categoría.


“La competición es a gran escala y muy interesante. Es una experiencia estupenda para el futuro. Estoy estudiando en el décimo curso y ahora sé con certeza que quiero relacionar mi vida con la ingeniería”, declaró.


Vladislav Jalámov, presidente de la Asociación de Trabajadores de Robótica Educativa, subrayó que la competición crea un fuerte vínculo entre las escuelas y la producción real.


“Los niños realizan tareas para empresas reales, adquieren una experiencia que les ayuda a elegir conscientemente una profesión. Muchos se quedan después a trabajar en sus regiones, donde crearon sus primeros proyectos”, señaló.


Las finales de ingeniería de Cheliábinsk contaron con el apoyo de 94 socios industriales. Un momento brillante fue la entrega de las listas de los graduados ganadores a las universidades y escuelas superiores de la región: muchos de ellos ya han decidido continuar sus estudios de ingeniería.

@TVBRICS