“Cuando la intención genocida es tan conspicua, tan ostentosa, como lo es en Gaza, no podemos apartar la vista, debemos hacer frente al genocidio; debemos prevenirlo y debemos castigarlo”, declaró en marzo de 2024 Francesca Albanese, la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados durante la presentación de su informe Anatomía de un genocidio.
Hoy a más de un año la situación es infinitamente más grave, además de los bombardeos contra civiles y la destrucción deliberada de la infraestructura, la maldad ha llegado aun límite que no puede tolerarse: se utiliza el hambre como herramienta de exterminio y se mata a quienes van a buscar comida, sean niños o mujeres. Esto hace Israel bajo el amparo de EEUU hoy, es la mejor representación apocalíptica del anticristo, es un hecho de esencia demoníaca intolerable. Es el imperio del mal.
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció que la hambruna masiva en Gaza es “construida y deliberada”.

“Hoy, más niños murieron, sus cuerpos consumidos por el hambre”, declaró en una publicación en redes sociales, recordando que Israel “controla todos los aspectos” del acceso humanitario, tanto fuera como dentro de la Franja.
El alto funcionario insistió en que el defectuoso sistema de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y Estados Unidos, está “sirviendo a objetivos militares y políticos”.
“Es cruel, ya que quita más vidas de las que salva”, añadió al respecto.
“La comunidad humanitaria ha demostrado que puede entregar asistencia a gran escala, de forma digna y sin desvíos”, prosiguió, asegurando que la Agencia tiene el equivalente a 6000 camiones con alimentos y asistencia médica “atascados” en Egipto y Jordania.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este miércoles pasado sobre una situación de “hambruna masiva” en Gaza, donde las muertes por desnutrición, incluidas las de niños, van en aumento, en medio del bloqueo a la ayuda humanitaria.
“Estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”, declaró Tedros en una rueda de prensa desde Ginebra.
“1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse. Si no están hambrientos, imaginen para qué arriesgan sus vidas. No sé por qué estamos siquiera debatiendo esto”, añadió Tedros. Es decir asesinadas por soldados israelíes mediante el uso de tanques, granada so fusilamiento.

Un bebé gravemente desnutrido recibe tratamiento en el hospital Al Helou en Gaza.
Bombardeos, órdenes de desplazamiento y adolescentes desaparecidos
En su última actualización, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció que más de un millón de niños “sufren las consecuencias de una hambruna y desnutrición cada vez más graves”, y los casos de muerte por desnutrición aumentan día a día.
Según datos recopilados por la OCHA, en las dos primeras semanas de julio, un 9% de los niños examinados sufría desnutrición aguda grave en las gobernaciones de Gaza, Deir al Balah y Khan Younis, frente al 6% en junio y el 2,4% en febrero. La prevalencia en la Ciudad de Gaza es aún más alarmante, y alcanza el 16%, en comparación con el 4% en febrero.
“Los que sobreviven se enfrentan a graves riesgos que alteran su vida, como el retraso del crecimiento cognitivo y físico”, alertó la dependencia.
La Oficina señaló que las fuerzas israelíes han seguido llevando a cabo bombardeos “intensos” desde el aire, la tierra y el mar en toda la Franja de Gaza en la última semana. Además, han emitido nuevas órdenes de desplazamiento y han ampliado aún más las operaciones terrestres.
El 20 de julio, el Ejército israelí emitió una orden de desplazamiento para las zonas del oeste de Deir al Balah y advirtió a la población de que no regresara a las zonas del norte de Gaza que, según ellos, son actualmente zonas de combate activo.
También se han producido disparos de cohetes contra Israel por parte de grupos armados palestinos y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, entre el 16 y el 23 de julio murieron 646 palestinos y 3438 resultaron heridos. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 59.219 palestinos murieron y 143.045 han resultado heridos.
La Oficina también ha recopilado datos sobre desapariciones de niños tras acudir a por alimentos a puntos de distribución militarizados. En el último mes, nueve familias han denunciado que sus hijos adolescentes fueron a buscar comida a esos puntos y no regresaron.
El Ejército israelí confirmó haber detenido a cinco de los jóvenes. A cuatro de ellos, de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, se les niega el acceso a un abogado, mientras que se desconoce la suerte de los otros cuatro.
/BL/ONU/medios