Etiopía está tomando medidas decisivas para mejorar el tratamiento del cáncer, la investigación y la radioterapia, anunció el viceprimer ministro etíope Temesgen Tiruneh en una conferencia internacional de salud en Adís Abeba. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para construir un sistema nacional de salud más fuerte e inclusivo. Así lo informó ENA, socio de la red TV BRICS.
En la conferencia “Rayos de Esperanza”, coorganizada por el Ministerio de Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Temesgen describió la ambición de Etiopía de crear un sector de salud resiliente y basado en la tecnología.
“La expansión de la radioterapia mediante el uso pacífico de la tecnología nuclear mejorará el diagnóstico temprano del cáncer y, en última instancia, salvará vidas”, afirmó el funcionario etíope.
Temesgen destacó el éxito del Programa de Extensión de Salud y subrayó la necesidad de integrar tecnologías avanzadas en la atención del cáncer bajo una fuerte supervisión regulatoria. También vinculó la Iniciativa Legado Verde del país con la mejora de la salud pública a través de la sostenibilidad ambiental. El viceprimer ministro instó a los socios del desarrollo a apoyar la transformación de los sistemas de salud globales más allá de las contribuciones financieras.
Asimismo, la ministra de Salud, Mekdes Daba, reafirmó el compromiso de Etiopía de ampliar los servicios de radioterapia. “Se están construyendo nuevos centros de tratamiento del cáncer en varias ciudades, con un enfoque especial en la detección temprana, especialmente en niños”, afirmó la funcionaria etíope.
Los planes incluyen clínicas satélite para oncología pediátrica y una actualización del Plan Nacional de Control del Cáncer orientado a mejorar la prevención, el tratamiento y los cuidados paliativos.
@TVBRICS