• Incendio en España destruye paraje natural de Las Médulas, Patrimonio Mundial de Unesco

Moscú, 11 ago (Sputnik).- Un incendio forestal en el noroeste de España destruyó el espacio natural y cultural Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La región de Las Médulas, donde se ubican los restos de la antigua mina de oro romana, es conocido por su paisaje único. El incendio que desató el viernes pasado alcanzó la zona el domingo.
“Hoy ha sido un día negro para Las Médulas y sus vecinos. Estas imágenes (…) muestran la voracidad de un fuego que ha arrasado parte del Patrimonio de la Humanidad. Consternación y tristeza ante la magnitud de la desgracia”, publicó la fundación homónima en sus redes sociales.
La publicación está acompañada por un vídeo de la zona envuelta en llamas.
El alcalde de Borrenes, Eduardo Prada, citado por el periódico ABC, señaló en un programa especial emitido en la noche del domingo que “todo lo que son Las Médulas se ha quemado. Es la mayor catástrofe sufrida en muchísimos años. Como mínimo, tendrán que aprobar la declaración de zona catastrófica, porque se han perdido los castaños, colmenas, vivienda”.
A su vez el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, explicó que el incendio sorprendió a todos los equipos de bomberos ya que el viento fue muy variable de hasta 50 kilómetros por hora, mientras la humedad relativa de apenas alcanzó el 3 por ciento.
Las llamas, continuó, fueron destruyendo “vegetación muy fina con una fuerza superior a cualquier capacidad de extinción. Fue diez veces superior a la velocidad de avance prevista y la longitud del frente era, también, diez veces más”.
Las Médulas fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1997 y en la lista española de Monumento Natural, en 2002. (Sputnik)
at/ev/hm