India impulsa su bioeconomía hacia un crecimiento sostenible

India impulsa su bioeconomía hacia un crecimiento sostenible

En la última década, India ha transformado su bioeconomía de apenas 10.000 millones de dólares en 2014 a 165.700 millones en 2024, con la meta de alcanzar 300.000 millones en 2030.

Este crecimiento ha sido impulsado por avances en biotecnología, innovación agrícola, biomanufactura y salud. Según cifras oficiales, la bioeconomía india se compone de cuatro grandes sectores: BioIndustrial (47 %), BioPharma (35 %), BioAgri (8 %) y BioResearch (9 %).

Además, India consolidó su posición como líder en vacunas: en 2024 una empresa del país alcanzó el 24% del mercado mundial, y tres de las diez mayores productoras globales son indias, según información de
IANS, socio de la red TV BRICS.

Otro hito clave fue el logro del 20 % de mezcla de etanol en gasolina (E20) en 2025, cinco años antes de lo previsto.

Además, la nación aprobó en 2024 la primera política nacional de biotecnología, BioE3, destinada a promover biomanufactura avanzada y prácticas industriales regenerativas.

La bioeconomía india se proyecta así como motor de crecimiento verde, capaz de mitigar el cambio climático mediante la reducción de emisiones, la promoción de dietas equilibradas, la restauración forestal, el reciclaje y el uso de bioenergía.

@TVBRICS