El Gobierno de Indonesia tiene la intención de utilizar tecnología de cables ópticos submarinos para mejorar la precisión del sistema nacional de alerta temprana de tsunamis, especialmente en áreas propensas a la actividad sísmica (BMKG). Así lo informó Antara News.
Se señala que el proyecto será integrado en el sistema de alerta operado por la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia.
“Esta investigación en innovación tecnológica es necesaria para fortalecer el sistema de alerta temprana de tsunamis existente”, comentó la directora de la BMKG, Dwikorita Karnawati.
Los cables ópticos submarinos pueden usarse no solo para transmitir datos y señales de telecomunicaciones, sino también como un medio para registrar cambios en la presión o en las olas submarinas, señales de un posible tsunami. Esto resulta especialmente relevante dada la amplia utilización de este tipo de cables en las aguas indonesias.
“Si este cable óptico puede detectar tsunamis, entonces los sensores pueden distribuirse de manera más equitativa en toda la región, incluyendo zonas marinas que actualmente no cuentan con un sistema de detección”, señaló Karnawati.
Anteriormente, TV BRICS informó que la cuestión de los desastres naturales, incluidas las consecuencias catastróficas de terremotos y tsunamis, se ha convertido en una de las prioridades de la cooperación internacional.
En mayo de 2025, se celebró en Brasilia una reunión ministerial de los países BRICS, donde los representantes de los Estados discutieron medidas para combatir los desastres climáticos. Los participantes adoptaron una declaración conjunta y un plan de acción para 2025-2028, que prevé el desarrollo de infraestructura sostenible, la creación de sistemas eficaces de alerta temprana y la consideración de experiencias locales en la gestión de riesgos.
Al mismo tiempo, los países BRICS y BRICS+ están desarrollando sus propias soluciones.
Como informó anteriormente Kazinform, socio de TV BRICS, Kazajistán y China han lanzado un proyecto científico y tecnológico a gran escala. En Almaty se ha inaugurado el Centro Kazajistán-China para la Transferencia de Ciencia y Tecnología, que servirá como base para la creación de un laboratorio de inteligencia artificial espaciotemporal y desarrollo sostenible. Entre sus tareas se encuentra el desarrollo de sistemas de IA para la predicción de inundaciones, deslizamientos de tierra y avalanchas de nieve.
@TVBRICS