Un equipo de investigación de la Universidad de Tianjin ha presentado un nuevo sistema que permite controlar en tiempo real el nivel de sodio en la sangre de forma no invasiva. Según informa
China Daily, socio de la red TV BRICS, esta tecnología podría aplicarse en el monitoreo de la deshidratación, enfermedades renales y trastornos neuroendocrinos.
La innovación se basa en el uso de radiación de terahercios, ubicada entre las microondas y la luz infrarroja. Este tipo de radiación consume poca energía, casi no daña los tejidos y responde bien a los cambios a nivel molecular. Sin embargo, su uso en medicina había sido limitado debido a su fuerte absorción por el agua y su escasa capacidad de penetrar los tejidos del cuerpo.
Para superar este obstáculo, los investigadores desarrollaron un sistema terahertzco-opticoacústico que emite ondas en frecuencias resonantes con los iones de sodio, excluyendo las señales del agua.
Este enfoque mejora la capacidad de penetración a través de tejidos, incluidos músculos y huesos, y permite un seguimiento preciso del nivel de sodio en el cuerpo. Además, los expertos destacan que el sistema puede adaptarse para analizar otros iones como potasio y calcio, así como biomoléculas como azúcares, proteínas y enzimas, lo que amplía su potencial uso en la práctica clínica.
@TVBRICS