Irán hace grandes progresos en el trasplante de médula ósea

Irán hace grandes progresos en el trasplante de médula ósea

En los últimos años, los especialistas iraníes han logrado importantes resultados en el tratamiento de enfermedades complejas como la leucemia, el síndrome mielodisplásico, el linfoma, el mieloma múltiple, la anemia aplásica, así como algunos cánceres y enfermedades congénitas mediante el trasplante de médula ósea. Así lo informa ParsToday, socio de TV BRICS.

Un momento de gran avance fue la creación por una empresa iraní de un medicamento celular innovador diseñado para pacientes que han sido sometidos a un trasplante de médula ósea. Este medicamento reduce significativamente el riesgo de enfermedad de injerto contra huésped (EICH), una grave complicación tras el trasplante.

Según Mostafa Ghanei, secretario de la Dirección General de Desarrollo Biotecnológico, Irán es uno de los líderes de la región en cuanto a número y calidad de las operaciones de trasplante de médula ósea realizadas.

El trasplante de médula ósea se practica en Irán desde hace más de 30 años. En el país se han realizado con éxito unas 17.000 operaciones, cifra muy superior a la de otros países de la región, según Ali Jafarian, asesor principal del ministro de Salud.

@TVBRICS