Irán lanzará 1.000 proyectos en las áreas de energía y abastecimiento de agua

Irán lanzará 1.000 proyectos en las áreas de energía y abastecimiento de agua


El ministro de Energía de Irán, Abbas Aliabadi, anunció que el país pondrá en operación mil nuevos proyectos en las áreas de abastecimiento de agua y suministro de energía hasta el final del actual calendario iraní, en marzo de 2026. La información fue divulgada por el
Tehran Times, socio de TV BRICS.


Durante la inauguración de obras de infraestructura en el suroeste de Teherán, el ministro afirmó que las nuevas iniciativas deben añadir 4.000 megavatios (MW) a la capacidad de la red eléctrica nacional. Además, otros 7.000 MW serán incorporados mediante proyectos de energía solar.


Aliabadi destacó que nuevos emprendimientos serán inaugurados semanalmente hasta el final del año. Según él, garantizar una distribución justa de agua y electricidad, especialmente en regiones rurales y menos desarrolladas, sigue siendo una de las principales metas del gobierno.


Como parte de una estrategia más amplia de diversificación de la matriz energética, el país ha estado ampliando las inversiones en fuentes renovables. El plan prevé la instalación de 10.000 MW de capacidad adicional, con foco en plantas solares y eólicas ubicadas en provincias áridas y semiáridas.


El programa también contempla:


  • ampliación de estaciones de tratamiento de agua;


  • expansión de redes de alcantarillado;


  • modernización de sistemas de riego en áreas afectadas por la sequía.


Para acelerar la ejecución de las obras, el Ministerio de Energía está adoptando modelos de asociación público-privada, invitando a inversionistas nacionales y extranjeros a participar en proyectos en los sectores de energía y recursos hídricos, incluidas iniciativas de desalinización.


Iniciativas similares para el desarrollo del sector energético también están en curso en otros países del BRICS y en naciones asociadas a la organización.

De acuerdo con información de 
ENA, socio de TV BRICS, Etiopía finalizó una nueva política nacional para los sectores de agua y energía, con vigencia de 20 años, que prioriza el acceso equitativo a los recursos y el fortalecimiento del sector privado.


En India, el primer ministro Narendra Modi presentó la estrategia energética del país para 2030, que prevé la ampliación de la capacidad de energía renovable en 500 GW, la producción de 5 millones de toneladas de hidrógeno verde por año y la neutralidad de carbono en los ferrocarriles. El plan también destaca el crecimiento de la industria de biocombustibles y mejoras en la infraestructura de refinación y gas natural. La información fue divulgada por la
ANI, socio de TV BRICS.


Además, Indonesia lanzó 37 proyectos estratégicos para impulsar la transición energética y alcanzar la autosuficiencia en el sector. De acuerdo con 
Xinhua News Agency, también socia de TV BRICS, la iniciativa, anunciada por el presidente Prabowo Subianto, incluye la construcción de 26 plantas con una capacidad total de 3,2 GW y 11 redes de transmisión, beneficiando a 18 provincias del país.

@TVBRICS