Irán pone en marcha 14 megaproyectos para estabilizar su sistema energético

Irán pone en marcha 14 megaproyectos para estabilizar su sistema energético


El Ministerio de Energía de Irán ha anunciado el lanzamiento de 14 grandes proyectos energéticos dirigidos a reducir el desequilibrio en el consumo de energía en el país. El ministro de Energía, Abbas Aliabadi, destacó que la principal tarea es aumentar la atractividad del sector para los inversores privados y reducir el consumo excesivo.


Según el ministro, los planes incluyen el desarrollo de la energía térmica y de fuentes de energía renovables, lo cual es especialmente relevante durante los picos de demanda en verano.


En los últimos años, la carga sobre el sistema energético del país ha aumentado considerablemente debido a las condiciones climáticas. En invierno, el frío incrementa la demanda de combustible, mientras que en verano, la infraestructura energética sufre altas cargas, lo que provoca apagones en varias provincias.


Ali Reza Kolahi Samadi, representante de la Cámara de Comercio, Industria, Minería y Agricultura de Teherán (CCIMAT), señaló que el país necesita al menos 35 mil millones de dólares para modernizar las redes eléctricas y garantizar la estabilidad del suministro energético. También propuso crear un centro único de gestión del sector energético para mejorar la eficiencia del sistema.


Según los especialistas citados por Tehran Times, colaboradora de TV BRICS, el déficit de capacidad energética en Irán es de al menos 10.000 megavatios. Los nuevos megaproyectos ayudarán a reducir esta brecha y fortalecer la seguridad energética del país.

@TVBRICS