Irán prepara nuevas excavaciones en una de las cuevas más antiguas del mundo

Irán prepara nuevas excavaciones en una de las cuevas más antiguas del mundo


En la provincia iraní de Qazvin se planean reanudar las excavaciones arqueológicas en la cueva Kal-e-Kord, uno de los asentamientos humanos más antiguos conocidos en el país. La sexta temporada de excavaciones podría comenzar ya en agosto, según informa
Tehran Times, socio de la red TV BRICS.


Científicos y autoridades discutieron los detalles organizativos del proyecto. Participaron el arqueólogo Hamed Vahdatinasab, líder de investigaciones anteriores, y Milad Hashemi, jefe de la nueva expedición. El representante de turismo regional, Seyed Mehdi Hosseini, manifestó su apoyo a la iniciativa.


Según Vahdatinasab, la cueva fue habitada por humanos hace más de 400.000 años. Allí se hallaron herramientas de piedra y restos de animales extintos, incluidos caballos prehistóricos, rinocerontes, ciervos y osos, lo que indica la presencia tanto de neandertales como de especies humanas aún más antiguas.


Durante la primera temporada en 2018, los arqueólogos encontraron más de 6.000 artefactos correspondientes al Paleolítico Medio. Investigaciones posteriores confirman la presencia de neandertales en las montañas Zagros hace aproximadamente entre 40.000 y 70.000 años.


El proyecto en Kal-e-Kord ayuda a desvelar páginas poco conocidas del pasado prehistórico de la región. Los nuevos hallazgos ofrecen una perspectiva renovada sobre la evolución humana y la interacción entre poblaciones arcaicas y modernas.

@TVBRICS