El domingo 2 de febrero, en el Día Nacional de la Tecnología Espacial, Irán presentó oficialmente tres satélites: los modelos mejorados de teledetección Pars-1 y Pars-2, así como el satélite de comunicaciones Navak. La ceremonia tuvo lugar en el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación en Teherán, con la presencia de altos funcionarios del país.
Según informa Press TV, socio de la red TV BRICS, el Pars-2 ofrecerá una mayor precisión en la captura de imágenes, con una resolución de 8 metros en color y 4 metros en blanco y negro. El satélite Navak está diseñado para mejorar las telecomunicaciones a gran altitud y, por primera vez, será colocado en una órbita elíptica extendida. Además, el evento incluyó una exhibición de los avances iraníes en investigación aeroespacial.
El jefe de la Agencia Espacial de Irán, Hossein Salariyeh, informó que el país tiene en construcción 25 satélites y planea dos lanzamientos antes del final del calendario iraní, el 20 de marzo. Ocho satélites ya están completamente preparados para su puesta en órbita.
Irán se encuentra entre los diez países con capacidad para desarrollar y lanzar sus propios satélites. En 2024, el país logró poner en órbita el satélite Nour-3 y también lanzó el satélite de investigación Mahda junto con dos cargas experimentales utilizando el vehículo de lanzamiento Simorgh.
@TVBRICS