• Irán y el E3 deciden retomar el diálogo sobre el tema nuclear, según medios

Teherán, 20 jul (Sputnik).- Diplomáticos de Irán y el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) llegaron a un acuerdo para reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, informó este domingo la agencia de noticias Tasnim.
“Irán y los tres signatarios europeos del acuerdo nuclear de 2015 —Alemania, Francia y el Reino Unido— han acordado en principio reanudar las negociaciones”, comunicó este medio que cita una fuente con conocimiento del asunto.
La fecha y el lugar de esas conversaciones aún están por determinar.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo el 17 de julio una teleconferencia con sus homólogos de Alemania, Francia y Reino Unido (E3) y la alta representante de la Unión Europea.
En aquella ocasión, el canciller iraní recordó que fue Estados Unidos quien se retiró del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) acordado en 2015 y abandonó en junio pasado la mesa de negociaciones, decantándose por la opción militar.
Araghchi instó a sus colegas del E3 y la UE a “actuar con responsabilidad y dejar a un lado las desgastadas políticas de amenazas y presiones, particularmente la reactivación automática de sanciones para la cual no tienen ningún fundamento moral ni legal”.
El presidente de EEUU, Donald Trump, mencionó el 25 de junio en una conferencia de prensa que el diálogo con Teherán se reanudaría en poco tiempo, sin dar detalles. El día 29, sin embargo, publicó en su red social Truth que no ofrece nada a Irán ni habla con ellos desde que EEUU destruyó “totalmente” sus instalaciones nucleares.
Hasta la fecha, Irán y EEUU mantuvieron cinco rondas de conversaciones indirectas con la mediación de Omán; la sexta estaba prevista para el 15 de junio, pero no llegó a celebrarse por una escalada bélica entre Irán e Israel.
El 13 de junio, Israel lanzó una campaña de bombardeos sobre Irán con el pretexto de que ese país estaba a punto de adquirir un arma nuclear, si bien los iraníes siempre habían negado la dimensión militar de su programa nuclear.
Irán respondió al ataque preventivo de Israel con lanzamientos de drones y misiles balísticos hacia el territorio israelí.
El 22 de junio, Estados Unidos se implicó en el conflicto con un masivo bombardeo sobre tres centros nucleares de Irán, intervención que le valió una condena enérgica por parte de Rusia, China y otras naciones.
Al día siguiente, Irán lanzó una represalia contra la base militar de Al Udeid, situada en Catar.
El día 24 entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos. (Sputnik)
fv