Kazajistán acelera la transformación digital del sector agropecuario con inteligencia artificial

Kazajistán acelera la transformación digital del sector agropecuario con inteligencia artificial


La agricultura kazaja avanza rápidamente hacia una transformación digital, incorporando tecnologías como drones, sistemas GPS, inteligencia artificial, riego automatizado y plataformas de gestión ganadera. Así lo confirmó el Ministerio de Agricultura a la agencia
Kazinform, socia de TV BRICS.


Actualmente, más de 200 de las 2.243 granjas del país operan bajo un modelo digital, empleando agricultura de precisión y sensores para optimizar siembra, fertilización y riego en tiempo real.


En las regiones del norte, por ejemplo, se utilizan monitoreo satelital, análisis agroquímicos y fertilización selectiva. En Kazajistán Oriental, la ganadería cuenta con robots ordeñadores y sistemas automatizados de alimentación y control del microclima.


El uso de drones para el pastoreo, tractores no tripulados y maquinaria con piloto automático es cada vez más común. Estas tecnologías permiten aumentar el rendimiento, reducir costos y mejorar la eficiencia.


En 2024 se ejecutaron 287 proyectos de inversión en el sector agrícola por más de 280.000 millones de tenges (cerca de 539,5 millones de dólares estadounidenses), y para este año están en marcha 284 proyectos por un valor de más de 614.000 millones (cerca de 1.183 millones de dólares estadounidenses). Para 2025, se prevé ampliar a 612.000 hectáreas la superficie agrícola con tecnologías de ahorro de agua.


La fase principal del censo agrícola se llevará a cabo entre el 1 de agosto y el 20 de octubre de 2025, y servirá para evaluar con mayor precisión el avance de estas innovaciones en todo el país.

@TVBRICS