Kazajistán está desarrollando un mapa digital que reflejará el contenido de carbono en los suelos agrícolas. La iniciativa forma parte del programa de agricultura de carbono, destinado a reducir las emisiones y mejorar la calidad del suelo. Así lo informó el viceministro de Agricultura, Azat Sultanov, según Kazinform, socio de TV BRICS.
El informe del Ministerio afirma, que alrededor de 30 millones de hectáreas de tierras agrícolas están sujetas a erosión, principalmente debido a factores naturales como el viento, el agua y los cambios de temperatura.
Para abordar este problema, se están desarrollando metodologías para determinar el contenido de carbono en los suelos, cuyos datos se integrarán en un mapa digital del país. Esto permitirá implementar tecnologías agrícolas más eficientes y restaurar las tierras degradadas.
El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, destacó anteriormente que el país tiene condiciones favorables para la agricultura de carbono. En la cumbre climática celebrada en Bakú en 2024, subrayó la importancia de adoptar métodos agrícolas ecológicos que permitan minimizar las emisiones y preservar la fertilidad del suelo.
@TVBRICS