Tianjin (China), 1 sep (Sputnik).- Los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) condenaron enérgicamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, según la declaración emitida al término de la cumbre de la organización celebrada en la ciudad china de Tianjin.
“Los Estados miembros condenan enérgicamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, subrayan que los ‘dobles estándares’ en la lucha contra el terrorismo son inaceptables y piden a la comunidad internacional que combata el terrorismo, incluido el movimiento transfronterizo de terroristas”, reza el documento.
La declaración destaca que la ONU debe desempeñar el papel clave en esta lucha, mediante la plena aplicación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, su estrategia global antiterrorista, y de conformidad con la carta de la ONU y los principios del derecho internacional, “a fin de combatir conjuntamente a todas las organizaciones terroristas”.
La declaración también enfatiza la importancia de aprobar por consenso un convenio general sobre el terrorismo internacional.
“Los Estados miembros de OCS condenaron firmemente los ataques terroristas cometidos el 22 de abril de 2025 en Pahalgam (territorio de Jammu y Cachemira, bajo administración india), (…) atentados contra el tren Jaffer Express el 11 de marzo y en Khuzdar el 21 de mayo de 2025 (en Pakistán)”, añade la nota.
Los Estados miembros expresaron su más sentido pésame y sus condolencias a las familias de las víctimas y los heridos, y declararon que los autores, organizadores y patrocinadores de tales ataques deben ser llevados ante la justicia.
Fundada en 2001, la OCS tiene hoy 10 miembros de pleno derecho: Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Con el cambio anunciado en la cumbre de Tianjin, la OCS tendrá además 17 miembros asociados: Afganistán, Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Birmania, Camboya, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Laos, Maldivas, Mongolia, Nepal, Sri Lanka y Turquía. (Sputnik)
im/ds/nv