• La ONU alerta de un récord de ataques mortales contra personal humanitario en 2024

Moscú, 19 ago (Sputnik).- Los ataques contra el personal humanitario alcanzaron en 2024 un nivel récord, advirtió la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
“El aumento del 31 por ciento en las muertes de trabajadores humanitarios en comparación con 2023 se debió principalmente a los conflictos en Gaza, donde murieron 181 trabajadores humanitarios, y en Sudán, donde 60 perdieron la vida. La violencia contra el personal humanitario aumentó en 21 países en 2024 respecto al año anterior, siendo los actores estatales los perpetradores más frecuentes”, señala el comunicado.
Según los datos, en 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, 308 resultaron heridos, 125 fueron secuestrados y 45 detenidos. La mayoría eran “personal nacional que servía a sus comunidades, y fueron agredidos en el ejercicio de sus funciones o en sus hogares”.
La tendencia no ha cambiado en 2025: hasta el 14 de agosto, 265 trabajadores humanitarios han sido asesinados, de acuerdo con la Base de Datos de Seguridad de los Trabajadores Humanitarios.
“Los ataques contra el personal, bienes y operaciones humanitarias violan el derecho internacional humanitario y socavan los salvavidas que sostienen a millones de personas atrapadas en zonas de guerra y desastre”, subraya la nota.
Pese a la resolución 2730 adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2024, que “reafirma la obligación de las partes en conflicto y los Estados miembros de proteger al personal humanitario, y solicita investigaciones independientes sobre las violaciones cometidas”, la situación se deterioró y “la falta de rendición de cuentas sigue siendo generalizada”.
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Tom Fletcher, citado en la nota, pidió poner fin a la violencia contra el personal humanitario.
“Ataques de esta magnitud, sin ningún tipo de rendición de cuentas, representan una vergonzosa acusación contra la inacción y apatía internacionales. Como comunidad humanitaria, exigimos, una vez más, que quienes tienen poder e influencia actúen por la humanidad, protejan a los civiles y a las y los trabajadores humanitarios, y lleven a los responsables ante la justicia”, señaló.
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, los trabajadores humanitarios y sus colaboradores rinden homenaje a quienes perdieron la vida, muestran su solidaridad con quienes continúan prestando asistencia y reclaman protección urgente para la población civil y las operaciones humanitarias. (Sputnik)
at/ks/hm