Si se les da un lugar a los países europeos en la mesa de negociaciones para la solución en Ucrania, intentarán negociar un alto al fuego para rearmar a Kiev, por lo que no tiene sentido permitirles participar, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en una conferencia de prensa.
“La filosofía de los europeos no ha cambiado. No sé qué hacen ellos en la mesa de negociaciones. Si van a ‘sacar’ ideas engañosas sobre la congelación del conflicto, pero en su costumbre, naturaleza y hábitos tienen en mente continuar la guerra, ¿por qué invitarlos?“, preguntó.
Lavrov destacó cómo Europa había fracasado en sus intentos de resolver la crisis en Ucrania desde 2014, particularmente a través de los acuerdos de Minsk, con Francia y Alemania actuando como garantes. “Necesitaban tiempo para armar a Ucrania. Estas eran sus oportunidades”, indicó el ministro.
Lavrov tacha de agresivos los discursos de líderes de la UE en la conferencia de Múnich
Los discursos de los líderes de la Unión Europea durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebró del 14 al 16 de febrero, fueron agresivos, ante todo, respecto a Rusia, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
El canciller ruso lamentó que las fuerzas que quieren reescribir la historia y convertirse en hegemónicas en la arena internacional, estén tratando de influir en la situación en el mundo y en Europa, en particular.
“Lo hemos confirmado otra vez, recientemente, en la Conferencia de Múnich, donde los discursos de los líderes europeos fueron extremadamente agresivos, ante todo, contra mi país”, subrayó Lavrov en una comparecencia ante la prensa tras las conversaciones con su homólogo serbio, Marko Duric.
También, continuó, hubo otras voces “más realistas, basadas en el equilibrio de poder radicalmente cambiante en el mundo, y voces que, en gran medida, comienzan a tener en cuenta las realidades del orden mundial multipolar que se está formando objetivamente”.
Al intervenir en la conferencia, el vicepresidente estadounidense, James David Vance, criticó a los países europeos. De acuerdo con él, la principal amenaza para Europa no proviene de Rusia y de China, sino que está dentro de ella misma. Como ejemplos, citó la cancelación de las elecciones en Rumanía y el riesgo de que se repita este escenario en Alemania.
Rusia descarta debatir cualquier concesión territorial a Ucrania en las negociaciones
El ministro de Exteriores de Rusia destacó que no puede haber ni siquiera un pensamiento sobre concesiones territoriales a Ucrania durante las negociaciones de paz.
“¿Acaso quieren estas costumbres nazis –ya que las FFAA ucranianas actúan incluso peor que los asesinos de Hitler, miren qué atrocidades cometen– y quieren que en las negociaciones sobre un acuerdo haya alguna reflexión sobre el hecho de que algunos territorios pueden ser cedidos? ¿Con personas rusas o sin gente? ¿Solo con metales de tierras raras?”, cuestionó Lavrov.
Anteriormente, el lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció que Lavrov y el asistente presidencial Yury Ushakov volarán a Riad para conversaciones con sus homólogos estadounidenses para discutir la restauración de las relaciones bilaterales en todos los ámbitos, así como los preparativos para posibles conversaciones sobre la resolución del conflicto en Ucrania y una posible cumbre.
TASS/Sputnik