Tianjin (China), 1 sep (Sputnik).- Los líderes de los países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) aprobaron la hoja de ruta de la implementación de la Estrategia de Desarrollo de la Cooperación Energética hasta 2030, según la Declaración de Tianjin, aprobada al cierre de la 25 reunión del Consejo de los Estados miembros de la OCS.
“El Consejo emitió una declaración de los jefes de Estado de los países miembros de la OCS sobre el desarrollo sostenido de la energía y aprobó la hoja de ruta de implementación de la Estrategia de Desarrollo de la Cooperación Energética de los Estados miembros de la OCS para el período de hasta 2030”, reza el documento.
“Los Estados miembros apoyan la ampliación de la cooperación inclusiva y mutuamente beneficiosa en la esfera de energía y el aumento progresivo de la estabilidad de las cadenas de producción y de suministro de agentes energéticos y expresan la preparación para contribuir a un desarrollo sostenido, estable y equilibrado del mercado energético”, se agrega.
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái también aprobaron la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035, en la que se trazan “las tareas prioritarias y los derroteros principales de la profundización de la cooperación multilateral en interés de garantizar la paz y la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad en el espacio de la OCS”, dice la Declaración de Tianjin.
La cumbre se celebra en la ciudad china de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre, en el evento participan más de 20 líderes de los Estados y representantes de organizaciones internacionales.
Fundada en 2001, la OCS tiene hoy diez miembros de pleno derecho: Bielorrusia, China, la India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Con el cambio anunciado en la cumbre de Tianjin, la OCS tendrá además 17 miembros asociados: Afganistán, Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Birmania, Camboya, Catar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Laos, Maldivas, Mongolia, Nepal, Sri Lanka y Turquía. (Sputnik)
tp/nv