El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó la Ley 15.192/25, que oficializa la guitarrada como una manifestación de la cultura nacional brasileña. Esta decisión surge del proyecto de ley 170/23, presentado por el diputado federal Airton Faleiro, y fue aprobado por la Cámara de Diputados en junio de 2024.
La guitarrada, un género musical originario del estado de Pará, refleja la identidad cultural de la región y refuerza su patrimonio en Brasil. Surgida en la década de 1970 en el municipio de Barcarena, esta forma musical combina ritmos regionales como el carimbó, el siriá y géneros caribeños como el merengue, la cumbia, el mambo y el zouk.
Con este reconocimiento, la guitarrada se consolida como un símbolo cultural de Pará y de Brasil, según informó el
sitio web oficial del gobierno brasileño.
Este avance cultural adquiere mayor relevancia en el contexto de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém del 10 al 21 de noviembre. El senador Paulo Paim, relator del proyecto en la Comisión de Cultura del Senado Federal, resaltó que el reconocimiento del ritmo de Pará como manifestación cultural nacional subraya su importancia en el patrimonio del país.
@TVBRICS