El programa de desarrollo del Satélite Nacional de Observación Remota (PSPJN) comenzará a operar en 2028. Así lo anunció el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang. El proyecto, implementado por la Agencia Espacial de Malasia (MYSA), representa la siguiente fase tras el lanzamiento del satélite UzmaSat-1 este año, según informa Astro Awani.
Los pagos por el uso del satélite se realizarán periódicamente, dependiendo del volumen de datos obtenidos y certificados por el gobierno. Este enfoque, según el ministro, garantiza que los gastos sean razonables y que el costo de los datos corresponda a su calidad. El PSPJN tiene como objetivo fortalecer la posición de Malasia mediante el desarrollo de su propia tecnología espacial. El programa permitirá reforzar el control gubernamental sobre la información estratégica, en línea con los objetivos de la Política Espacial Nacional 2030.
Actualmente, el gobierno se encuentra en la etapa de negociaciones con las empresas participantes en las licitaciones. Para optimizar el proyecto, a partir del 21 de febrero comenzará a operar un Laboratorio de Gestión de Valor, donde se discutirán temas relacionados con la reducción de riesgos, costos y el uso eficiente de recursos. Además, Malasia se prepara para ratificar dos tratados clave de la ONU sobre el espacio, lo que subrayará su compromiso con el uso pacífico del espacio y fortalecerá su reputación como una nueva nación espacial.
@TVBRICS