Marca “Hecho en Rusia” se presentó a la comunidad internacional en una regata de remo

Marca “Hecho en Rusia” se presentó a la comunidad internacional en una regata de remo


Durante el campeonato ruso de remo se celebró una regata de exportación organizada por el “Centro Ruso de Exportación” (CRE), socio de TV BRICS, bajo la marca nacional “Hecho en Rusia”. El evento reunió a representantes de grandes y medianas empresas, embajadores y delegaciones de más de 20 países, altos cargos del país y la comunidad deportiva.


El punto culminante del encuentro fue una regata amistosa en la que los invitados se unieron en equipos y se pusieron a remar juntos, demostrando la importancia de la sincronización y la coordinación no solo en el deporte, sino también en la cooperación internacional.


La directora general del CRE, Veronika Nikishina, subrayó el papel clave del trabajo en equipo:


“El deporte es un espacio de confianza en el que se forma la química de las relaciones. Es justamente este espacio de confianza el que genera el deseo de cooperar, tanto en una carrera de remo como en nuestra actividad profesional en el ámbito de la exportación”, señaló.


El programa también incluyó un desayuno de negocios, donde en un ambiente informal se discutieron temas de cooperación bilateral. Representantes de países BRICS y del Sur Global manifestaron especial interés en el establecimiento de asociaciones tecnológicas con Rusia.


El embajador de Etiopía en Moscú, Genet Teshome Jirru, en un comentario exclusivo a TV BRICS, declaró que ve la base de la interacción con Rusia en el ámbito de la innovación y el negocio agroindustrial:

“Para nosotros esto significa acceso a tecnologías modernas: en la agricultura, en la industria, en el sector informático. Además, estamos abiertos a que las empresas rusas expandan su negocio en Etiopía suministrando sus productos. Contamos con suficiente mano de obra, fuentes de energía renovables y consumidores. Nuestro país es el segundo más poblado de África”

Genet Teshome Jirru
Embajador extraordinario y plenipotenciario de Etiopía en Rusia


El evento deportivo recibió una alta valoración por parte de los participantes, para muchos de los cuales el remo académico ya se ha convertido en una tradición. El consejero del embajador de la República Dominicana en Moscú, José Manuel Vargas D’Oleo, destacó en diálogo con la red mediática el papel del deporte en el desarrollo de los contactos diplomáticos:


“El año pasado participé por primera vez en una carrera de remo como miembro del cuerpo diplomático. Considero sumamente importante participar en este tipo de eventos. No solo ofrecen la posibilidad de establecer contactos con figuras clave, sino que también permiten llevar la cooperación a un nuevo nivel, más allá de las formalidades sociales. El deporte es una forma totalmente distinta de interacción”, explicó el consejero.


El evento contó con el apoyo del renovado programa “Hecho en Rusia”, implementado en el marco del proyecto nacional “Cooperación Internacional y Exportación”. El CRE es un operador clave del sistema estatal de apoyo a la exportación, ofreciendo un conjunto de servicios en 120 áreas. A día de hoy, la marca “Hecho en Rusia” ha sido otorgado ya a 21.000 productos.


Es precisamente este trabajo a gran escala lo que permite revelar el potencial exportador de los fabricantes rusos, considera la vicepresidenta del Consejo de la Federación, Irina Sviatenko. Según ella, existen numerosas marcas regionales que transmiten el código cultural de Rusia. El CRE da a conocer a todos los países del mundo productos únicos elaborados en las regiones más remotas del país.

@TVBRICS