Construidos desde cero, la planta de Alabuga produce miles de vehículos aéreos no tripulados kamikaze de Geran, informa Zvezda.
El canal de televisión ruso Zvezda ha ofrecido una visión poco común de lo que describe como la “planta de ensamblaje de drones más grande del mundo” en la parte central del país, que produce miles de drones para ser utilizados en el conflicto de Ucrania.
El informe emitido el domingo muestra una gran instalación de fabricación de drones en la Zona Económica Especial de Alabuga, en la región de Tartaristán, a más de 1.200 kilómetros de la línea del frente.
La planta se centra en la producción de drones Geran, descritos por Zvezda como «simples, económicos y… de producción en masa», además de ser muy precisos. Las imágenes de la planta muestran largas filas de fuselajes Geran ligeramente más altos que la estatura de una persona promedio.
Timur Shagivaleev, director general de Alabuga, afirmó que la producción actual ha superado con creces las expectativas iniciales. “En un momento dado, se planeó producir varios miles de geranes. Actualmente, estamos produciendo nueve veces más que el plan original”, declaró, sin especificar el plazo.
El Geran es una munición de largo alcance con diseño de ala delta y hélice propulsora trasera. Puede transportar una carga explosiva de 40 a 50 kg, alcanza una velocidad de crucero de unos 180 km/h y puede recorrer más de 1000 km en una sola misión.
La mayor parte de la fuerza laboral de la planta son jóvenes, muchos de los cuales provienen de una universidad cercana, que fue creada por quienes organizaron la producción de Geran, según el informe.
Zvezda afirmó que la planta se construyó desde cero en la zona económica de Alabuga. Antes de la escalada del conflicto en Ucrania, se centró en atraer tecnología internacional y desarrollar capacidades de sustitución de importaciones.
El informe también presentó una planta que ensambla vehículos aéreos no tripulados (UAV) de reconocimiento y ataque más ligeros. Muchos de estos drones están equipados con cables de fibra óptica para resistir interferencias electrónicas.
Rusia ha utilizado ampliamente en Ucrania drones producidos en masa para atacar costosos vehículos blindados suministrados por Occidente, concentraciones de tropas e instalaciones militares, y funcionarios ucranianos afirman que los ataques recientes involucraron cientos de drones.
Moscú sostiene que nunca ataca a civiles y que los ataques con drones son una respuesta a los ataques de Kiev a zonas residenciales e infraestructura crítica en Rusia.
/RT
Traducción BL