Mejores obras del documentalismo iraní contemporáneo obtendrán reconocimiento internacional a través de la red de medios TV BRICS

Mejores obras del documentalismo iraní contemporáneo obtendrán reconocimiento internacional a través de la red de medios TV BRICS


El público ruso tendrá acceso a más de 50 horas de contenido televisivo único de la República Islámica de Irán. Los derechos para la emisión de documentales y películas de animación fueron otorgados a la Red Mediática Internacional TV BRICS por su socio, la Corporación Estatal de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), con el apoyo de la Representación Cultural de la embajada iraní en Rusia. TV BRICS adaptará los materiales del persa al ruso, organizará su estreno en su canal de televisión y luego los distribuirá a medios asociados en los países de habla rusa.


“La Corporación Estatal de Radio y Televisión de Irán entregó con gran satisfacción películas y programas turísticos para su emisión en el canal TV BRICS. Queremos que los espectadores de la red mediática vean a Irán tal como es: vivo, diverso y auténtico. Esta es una parte importante de nuestra diplomacia mediática, destinada a acercar a los pueblos y a desarrollar el diálogo cultural”, señaló Seyed Ali Darabi, director de la oficina de IRIB en Moscú.


En otoño de 2025, el canal TV BRICS emitirá las primeras 12 series del documental “En Persia” (dirigido por Amin Malekzadeh) sobre los los atractivos históricos, naturales y culturales de la república, el documental de dos series “Azafrán” (dirigido por Abdollah Hadji Mohammadi) sobre la producción del producto de exportación más importante del país, y comenzará la emisión del documental “El viajero iraní” sobre las provinciasde Irán (dirigido por Javad Garaei y Hamed Jam).


“La proyección de películas y programas turísticos iraníes en Rusia desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del diálogo cultural y la comprensión mutua entre nuestros pueblos. No se trata simplemente de transmitir programas de televisión, sino de dar un paso importante hacia relaciones más profundas y de confianza entre Irán y Rusia. El cine y la televisión ofrecen una oportunidad única para conocer el mundo interior de un país: su manera de pensar, tradiciones, costumbres y vida cotidiana. Este contacto vivo y emocional con la cultura ayuda a conformar una visión más precisa y completa del pueblo. Estoy convencido de que el intercambio cultural es la base de la confianza mutua y de la verdadera amistad entre los pueblos. El cine iraní, con sus temas humanos universales, puede desempeñar un papel especial y significativo en este proceso”, afirmó Masoud Ahmadvand, director de la Representación Cultural de la embajada de Irán en Rusia.


Poco después, TV BRICS preparará otra serie de estrenos de películas animadas y documentales sobre tradiciones nacionales, las particularidades gastronómicas y los atractivos turísticos de la república.


“La red mediática TV BRICS ha recibido una oportunidad única de presentar al público internacional los mejores ejemplos del documentalismo iraní contemporáneo, la mayoría de los cuales se proyectarán por primera vez fuera de su país. Esto es el resultado del gran trabajo realizado por la cadena de televisión para promover la cultura islámica y el patrimonio creativo de Irán, así como para desarrollar relaciones de confianza con los socios mediáticos de la república. Ya se está llevando a cabo el proceso de adaptación del material proporcionado al idioma ruso. Durante 2025 y 2026, TV BRICS presentará a los telespectadores series documentales sobre la historia y la cultura de Irán, creadas por autores que aman y conocen bien su patria, y que, por lo tanto, la cuentan de manera vívida e interesante. Las películas de nuestros socios iraníes enriquecerán la videoteca de TV BRICS, que ya incluye producciones y programas de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Argentina, Venezuela y otros países”, declaró Ksenia Komissarova, redactora jefe de TV BRICS.


Los documentales iraníes también podrán verse en proyecciones especiales de TV BRICS en el Centro de Información y Cultura BRICS+ en Moscú.


Anteriormente, la red organizó un estreno televisivo mundial del documental “Noqte” (dirigido por Emir Valinejad), dedicado al arte de la caligrafía iraní.

@TVBRICS