• Ministro de Defensa israelí, Katz: “Ninguna ayuda humanitaria para Gaza”

Tel Aviv, 16 abr (Sputnik).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, escribió en la plataforma social X este miércoles que la política israelí es clara: evitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza como presión a Hamás.
“Como mencioné en mi anuncio, la política de Israel es clara y ninguna ayuda humanitaria está a punto de ingresar a Gaza, y evitar que la ayuda humanitaria ingrese a Gaza es una de las principales herramientas de presión que impide que Hamás use esta medida contra la población, además de los otros pasos que está tomando Israel”, publicó pocos minutos después de haber escrito un anuncio más largo.
En la publicación previa parecía entenderse que Katz abría la posibilidad de que la ayuda humanitaria fuera repartida por empresas civiles para evitar la extorsión que ejerce Hamás con esos bienes. “La política israelí en Gaza (…) implica (…) detener la ayuda humanitaria para socavar el control de Hamás sobre la población, y crear una infraestructura de empresas que la distribuyan”, escribió.
En la segunda publicación agregó: “es una vergüenza que haya quienes intenten engañar. En la realidad actual, nadie está dispuesto a llevar ayuda humanitaria a Gaza, y nadie se dispone a traer ese tipo de ayuda”.
Y añadió: “Subrayé que, de cara al futuro, el mecanismo para utilizar a la sociedad civil debe construirse como una herramienta que no permita a Hamás acceder a la cuestión en el futuro”.
Katz afirmó en su primer comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan atacando a operativos de Hamás y su infraestructura, evacuando a civiles palestinos de las zonas de combate, realizando ataques masivos antes de las operaciones terrestres y destruyendo edificios que representan una amenaza para las tropas israelíes.
“Hasta ahora, cientos de miles de residentes han sido evacuados y decenas del porcentaje del territorio se ha incorporado a las zonas de seguridad”, afirmó, refiriéndose a la creciente zona de contención de Israel en la frontera con Gaza, que ahora abarca alrededor del 30% de la Franja.
“La presión sobre Hamás para que cumpla el acuerdo es fuerte y la tensión entre este y la población local está aumentando”, aseguró, añadiendo que Egipto ha establecido por primera vez “el desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza” como condición “para un acuerdo integral y el fin de la guerra”. (Sputnik)
ms/sp