El Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) discutirá el 18 de febrero la posible adhesión de Brasil a la OPEP+, el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, según anunció el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, el miércoles, 5 de febrero.
La invitación para que Brasil se una al grupo fue realizada el año pasado, durante la visita del ministro y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Riad, Arabia Saudita, según informó Agência CMA, socio de TV BRICS.
Silveira destacó que la OPEP+ es una plataforma estratégica para el debate sobre el futuro de la energía mundial y que Brasil desea formar parte de esta discusión.
“Participar en estos foros de discusión nos permite avanzar, especialmente en la visión estratégica del desarrollo económico con sostenibilidad y resultados sociales, que es lo que buscan las naciones. Vemos a la OPEP+ como una plataforma fundamental para esta estrategia”, declaró el funcionario.
Ministro también mencionó el lanzamiento de la Alianza para el Desarrollo Energético de los Nodos de Riego y Proyectos en Brasil, que busca mejorar la irrigación y promover la producción sostenible de alimentos, siendo esta una de las mayores iniciativas energéticas del país.
Al finalizar su intervención, Silveira resaltó la continuidad del programa “Luz Para Todos”, que ya ha sacado a 17 millones de brasileños de la pobreza energética, y anunció que, para 2027, esta situación se resolverá completamente con la implementación de paneles solares fotovoltaicos y baterías.
Con esto, la adhesión de Brasil a la OPEP+ no solo ampliará las oportunidades económicas del país en el escenario global, sino que también reforzará su compromiso con el acceso universal a la energía para todos los ciudadanos.
@TVBRICS