• Ministro de Seguridad israelí condena decisión de Bélgica de reconocer un Estado palestino

Tel Aviv, 2 sep (Sputnik).- El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, condenó enérgicamente este martes la decisión de Bélgica de reconocer un Estado palestino en las Naciones Unidas.
“Los países europeos que se dejan llevar por la ingenuidad y se rinden a las manipulaciones del (movimiento palestino) Hamás acabarán sufriendo el terrorismo en carne propia. Aquí en Israel, hubo quienes alguna vez creyeron en tales ilusiones, y el resultado fue violación, asesinato y masacre. En lugar de premiar el terrorismo, el mundo libre debe unirse contra él”, dijo el titular.
El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prevot, anunció en la red social X que su país reconocerá en la Asamblea General de la ONU un Estado palestino.
“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario, y actuar con la esperanza de que la situación sobre el terreno evolucione”, aclaró Prevot.
El ministro belga afirmó que el futuro reconocimiento de Palestina será “una señal política y diplomática para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y expresar la condena a las ambiciones expansionistas de Israel, con sus programas de colonización y ocupaciones militares”.
Prévot matizó que Bélgica es consciente del trauma que el pueblo israelí ha sufrido por los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023 y que la “formalización administrativa de ese reconocimiento se llevará a cabo mediante un real decreto cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no ejerza ninguna forma de gobierno sobre Palestina”.
En julio pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que su país reconocerá un Estado palestino en la reunión de la ONU, prevista del 9 al 23 de septiembre en Nueva York, y más de una docena de países occidentales anunciaron desde entonces que harán lo mismo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado reiteradamente que la medida alimenta el antisemitismo, “premia el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas”. (Sputnik)
ms/ks