Moscú, BRICS y redes neuronales: cómo transcurrió la cumbre que define la moda global

Moscú, BRICS y redes neuronales: cómo transcurrió la cumbre que define la moda global


Esta semana, la capital rusa se convirtió no solo en otro escenario de moda, sino en el epicentro de la formación del futuro de la industria. La unión única de la Semana de la Moda de Moscú y el BRICS+ Fashion Summit transformó las pasarelas y las salas de conferencias en espacios de diálogo, donde la belleza actúa como un lenguaje universal y la tecnología como un puente hacia una nueva era.


Tras el habitual brillo de los desfiles latía el pulso de procesos mucho más significativos. No fue una simple semana, sino un manifiesto. Un manifiesto de que el futuro de la moda no está en la competencia, sino en la colaboración. De que el riquísimo patrimonio cultural de los países BRICS, desde los vivos colores de Brasil hasta los delicados bordados de India, desde la sobriedad elegante de China hasta las profundas tradiciones de Rusia y África, constituye una fuente inagotable de inspiración para la industria global.


Un componente esencial del encuentro fue su misión educativa. Los principales expertos, críticos y diseñadores de los países BRICS+ ofrecieron una serie de clases magistrales y conferencias para estudiantes. Compartieron no solo sus conocimientos técnicos sobre patronaje o selección de tejidos, sino también estrategias de acceso a mercados internacionales, particularidades del comportamiento del consumidor y una filosofía de la marca, arraigada en la identidad nacional. Este valioso intercambio sienta las bases para la próxima generación de diseñadores, que piensan de manera global desde el inicio de su carrera.


Si las conferencias enseñaban lo que es relevante hoy, en la pasarela se mostró lo que será la moda de mañana. La gran sensación fue el desfile “Mandrágora”. El público presenció no solo ropa, sino arte digital. La colección, creada por diseñadores en coautoría con una red neuronal, adquirió una nueva dimensión gracias a un acompañamiento musical singular: una obra de Chaikovski fue completada y transformada en una nueva forma sonora con ayuda de la inteligencia artificial. Esta fusión del genio humano con el cálculo de la máquina es una señal poderosa para toda la industria. La moda ya no existe en el vacío del trabajo manual; se convierte en un campo de experimentación en la intersección entre el arte y la artesanía, marcando un nuevo estándar para diseñadores de todo el mundo.


Un eslabón clave para los jóvenes talentos fue el concurso internacional “Puente hacia el future”, que ofreció a los diseñadores la oportunidad de darse a conocer ante un público amplio.


Un lugar especial en el programa lo ocupó el festival de cortometrajes de moda World Fashion Shorts, con un jurado compuesto por reconocidos expertos internacionales. Este proyecto brinda a los jóvenes diseñadores la oportunidad de presentarse en la escena global a través del lenguaje universal del arte visual y les abre un camino directo hacia la gran industria.


La Semana de la Moda en Moscú y el BRICS+ Fashion Summit demostraron de forma clara que en el mundo actual la moda se ha convertido en una de las herramientas más eficaces del “poder blando” y diplomacia cultural. Cuando en una misma pasarela se encuentran los estampados africanos, los bordados dorados de India y el vanguardismo ruso, no surge una simple mezcolanza, sino un nuevo estilo universal: un estilo de cooperación, respeto mutuo y búsqueda infinita.


El material fue proporcionado por la participante del proyecto BRICS Bloggers Team y residente del Centro de Nuevos Medios, Yevguenia Jrenova.


Más de 500 blogueros colaboran con la Organización sin ánimo de lucro “Centro de Recursos de Nuevos Medios”. Se dedican a popularizar las profesiones obreras, el turismo interno y externo, y a promover la marca de las regiones. Los influencers tienen la oportunidad de desarrollar su presencia en los medios, sus competencias y sus habilidades de comunicación, pueden crear proyectos conjuntos dentro de la comunidad y promover contenidos de calidad en las redes sociales.

@TVBRICS