La Alianza Empresarial de Mujeres de los BRICS (BRICS WBA, por sus siglas en inglés) dio a conocer una nueva oleada de iniciativas destinadas a empoderar a las mujeres de las comunidades rurales, conectándolas con los mercados internacionales. A través de asociaciones estratégicas con India y el sultanato de Omán, la WBA está ayudando a las empresarias a superar las limitaciones locales e introducirse en la economía agrícola mundial.
Lebogang Zulu, presidenta ejecutiva de la Alianza Empresarial de Mujeres de los BRICS (Sudáfrica), en una entrevista para Umthala TV, socio de TV BRICS, declaró que el exitoso modelo indio de inclusión económica rural, incluido el desarrollo cooperativo y la bancarización de los no bancarizados, servía de estudio de caso para las cooperativas sudafricanas. Representantes indios visitaron Sudáfrica para compartir conocimientos y explorar oportunidades de colaboración con grupos agrícolas dirigidos por mujeres.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Agricultura y Pesca de Omán manifestó un gran interés por abastecerse de frutas y verduras de productores rurales sudafricanos. En respuesta, la WBA facilitó el compromiso directo entre los compradores omaníes y las agricultoras locales. Aunque deben cumplirse las normas de calidad, la asociación ofrece un importante impulso: un acuerdo de compra que las mujeres pueden utilizar para obtener financiación para el desarrollo y apoyo para mejorar sus operaciones.
“Esto es más que comercio: es transformación. […] No sólo estamos empoderando económicamente a las mujeres, estamos reescribiendo la narrativa de lo que las mujeres rurales pueden lograr”, afirmó una representante de la WBA.
@TVBRICS