Nueva plataforma tecnológica para monitorear y proteger humedales en Chile

Nueva plataforma tecnológica para monitorear y proteger humedales en Chile


La Universidad de Santiago de Chile, bajo la dirección del Juan Carlos Travieso, desarrollará un innovador sistema de monitoreo en tiempo real de humedales.  


El proyecto Fondef “ECO-H” busca crear una plataforma tecnológica capaz de diagnosticar el estado de los humedales, proyectar tendencias futuras y generar recomendaciones para su conservación o recuperación, según información de Crónica Digital, socio de la red TV BRICS. 


Estos espacios naturales actúan como “pulmones” del planeta, capturando dióxido de carbono, liberando oxígeno, almacenando agua y carbono, y albergando alrededor del 40% de las especies. En Chile, cubren cerca del 5,9% del territorio, pero enfrentan amenazas por la actividad humana, contaminación y cambio climático, que han provocado la pérdida de aproximadamente el 60% de estos ecosistemas en el último siglo.


La herramienta combinará imágenes satelitales históricas, datos ambientales y algoritmos avanzados para generar análisis ágiles, predicciones confiables y alertas tempranas, facilitando medidas de manejo concretas y oportunas.


La innovación permitirá transformar la información recolectada en conocimiento práctico para la gestión ambiental, superando la lentitud de los métodos tradicionales que requieren meses para generar informes. 


Se espera que la plataforma se escale a nivel nacional y, en el futuro, internacional, contribuyendo de manera efectiva a la protección, restauración y manejo sostenible de humedales.

@TVBRICS