El certamen, que se realiza desde hace más de dos décadas, tiene como objetivo fomentar la escritura creativa y ofrecer a escritores no profesionales la oportunidad de compartir sus historias, desarrollando así nuevas voces en el ámbito literario nacional. Las obras deberán presentarse en formato de cuento breve y en género narrativo.
En la categoría infantil, los premios consisten en G. 2.750.000 para el primer lugar, G. 2.000.000 para el segundo, y G. 1.450.000 para el tercero. En la categoría adolescentes, se otorgarán G. 3.300.000 al primer puesto, G. 2.200.000 al segundo, y G. 1.650.000 al tercero. Finalmente, en la categoría adultos, los premios serán de G. 4.400.000 para el primer lugar, G. 2.750.000 para el segundo, y G. 2.200.000 para el tercer puesto.
El veredicto del jurado será dado a conocer en el mes de setiembre y se comunicará a través de la página web y las redes sociales oficiales de la cooperativa. Las bases y condiciones de participación para cada categoría están disponibles para su descarga en los medios digitales de Coomecipar. La institución invita a niñas, niños, adolescentes y adultos a animarse a escribir y formar parte de esta gran fiesta de la literatura paraguaya.
@IP