Participantes de la Cumbre de Cítricos de Sudáfrica discuten desarrollo logístico y nuevos mercados

Participantes de la Cumbre de Cítricos de Sudáfrica discuten desarrollo logístico y nuevos mercados

La 5.ª Cumbre de Cítricos concluyó en la ciudad de Gqeberha, Sudáfrica. El evento reunió a líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y partes interesadas para colaborar en estrategias de crecimiento sostenible.

Los líderes gubernamentales e industriales enfatizaron la necesidad de invertir en infraestructura y mejorar la gestión de la cadena de frío para facilitar exportaciones sin contratiempos.

Por su parte, el ministro de Agricultura de Sudáfrica, John Steenhuisen, destacó la importancia de expandirse a nuevas regiones, en particular Asia, Oriente Medio e India, donde la demanda de cítricos sudafricanos sigue en aumento.

El mercado ruso también fue señalado como un destino de exportación significativo, pues respecto a la cumbre, Mijaíl Fateyev, jefe de la Sección de Alimentación y Agricultura del Consejo Empresarial Rusia-Sudáfrica, resaltó la sólida relación comercial entre ambas naciones.

“De hecho, un tercio de todos los cítricos consumidos en Rusia provienen de Sudáfrica. Las frutas que producen y entregan se han convertido en un puente firme que une a las naciones de todo el mundo”, afirmó Fateyev. Señaló que el comercio de cítricos entre los dos países sigue creciendo de manera constante, con mecanismos logísticos y de pago que operan eficientemente.

La cumbre concluyó con un llamado unificado a la acción para garantizar un crecimiento sostenible, proteger empleos y fortalecer la reputación de Sudáfrica como un proveedor confiable de cítricos de alta calidad.

Los cítricos son el mayor sector de exportación agrícola de Sudáfrica, sustentando 140.000 medios de vida a nivel agrícola. En 2023, la industria empacó más de 164 millones de cajas de 15 kg para mercados globales, y las proyecciones indican un crecimiento potencial de hasta 260 millones de cajas para 2032, lo que podría generar hasta 100.000 empleos adicionales. Garantizar una logística eficiente es crucial para alcanzar estos objetivos.

@TVBRICS