• Pekín afirma que su cooperación con Moscú no depende de factores externos

Pekín, 31 mar (Sputnik).- La cooperación entre Moscú y Pekín es impermeable a factores externos, afirmó este lunes el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el domingo con imponer aranceles secundarios del 25 al 50 por ciento al petróleo de origen ruso si llega a la conclusión de que Rusia obstaculiza un acuerdo para el cese de hostilidades en Ucrania.
“La cooperación entre China y Rusia no va dirigida contra terceros ni está sujeta a la influencia de factores externos”, puntualizó Guo en esta relación.
El diplomático chino reafirmó que Pekín mantiene “una postura clara y consecuente respecto a la crisis ucraniana”. “Siempre hemos pensado que el diálogo y la negociación son la única salida real”, dijo.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
El pasado 18 de febrero, las delegaciones oficiales de Rusia y de EEUU se reunieron por primera vez en mucho tiempo en la capital saudí, Riad, para buscar la normalización de las relaciones bilaterales y facilitar posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.
Este encuentro se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Trump, tras el regreso del magnate republicano a la Casa Blanca.
Trump y Putin mantuvieron el 18 de marzo una segunda conversación telefónica, en la que debatieron un alto el fuego de 30 días en Ucrania, el inicio de las negociaciones sobre los detalles técnicos del cese de las hostilidades en el mar Negro, las condiciones para prevenir la escalada y varios temas internacionales.
El lunes 24 de marzo, la delegación rusa se reunió en Riad con la comitiva estadounidense para debatir asuntos relacionados con la crisis ucraniana y se comprometieron a asegurar la implementación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que incluye garantizar la seguridad de la navegación en la región, abstenerse del uso de la fuerza y evitar que los buques comerciales sean empleados con fines militares.
Washington, por su parte, contribuirá a restablecer el acceso de las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes al mercado mundial, reducir el coste de los seguros marítimos, así como ampliar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para realizar transacciones.
El Kremlin también formuló varios requisitos para reanudar el pacto, en particular, levantar las sanciones al banco agrícola ruso Rosselkhozbank y reconectarlo al sistema SWIFT; eliminar las medidas restrictivas a las transacciones de financiación comercial; retirar las sanciones a los productores y exportadores de alimentos y fertilizantes; levantar las restricciones impuestas a los buques con bandera rusa implicados en el comercio de alimentos y fertilizantes; y eliminar las sanciones impuestas al suministro a Rusia de equipos agrícolas y bienes relacionados con la producción de alimentos y fertilizantes. (Sputnik)
fv/sp