• Pekín insta a respetar soberanía siria y no emprender acciones que lleven a la escalada

Pekín, 17 jul (Sputnik).- Se debe respetar la soberanía de Siria y no emprender ninguna acción que lleve a una escalada en la situación de inestabilidad en Oriente Próximo, declaró este jueves el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian.
“Se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria, en la situación de inestabilidad en Oriente Próximo no se puede emprender acciones que puedan provocar una nueva escalada”, dijo durante una sesión informativa para los medios.
El martes pasado, el Ministerio de Defensa de Siria anunció que junio con el Ministerio del Interior envió tropas a la ciudad de Al Suwayda, donde predomina la población drusa, explicando que el objetivo de esa operación consistía en limpiar la ciudad de grupos armados ilegales.
Anteriormente trascendió que unos grupos armados atacaron varias poblaciones de los drusos en la provincia de Al Suwayda, resultado de lo cual quedó bloqueada la carretera que lleva a Damasco. Milicias drusas entraron en combates con esos grupos para defender a los civiles.
Según el Ministerio de Defensa de Siria, esos enfrentamientos causaron al menos 30 muertos y más de un centenar de heridos, también perdieron la vida 20 combatientes de las instituciones armadas del Gobierno de transición sirio.
Israel, al ver la persecución de los drusos por parte de las tropas gubernamentales sirias, tomó la decisión de aumentar la presencia de sus militares en la frontera con Siria. Las autoridades del Estado hebreo dispusieron lanzar sin demora un ataque contra las Fuerzas Armadas de Siria.
La relación entre el nuevo Gobierno sirio, liderado por Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, y la comunidad drusa, ha sido compleja.
Aunque el presidente declaró su intención de integrar a todas las comunidades del país, persisten diferencias en torno al desarme e integración de las milicias drusas, así como su representación política. Algunos sectores drusos expresaron reservas sobre el proceso de diálogo nacional y el papel asignado a sus líderes. (Sputnik)
tp/sp