• Polonia considera poco probable el envío de sus militares a Ucrania

Varsovia, 4 feb (Sputnik).- Es difícil imaginar las circunstancias en las que Polonia enviaría sus tropas a Ucrania, declaró este martes el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.
“Es difícil imaginar tal estado de cosas. No nos estamos preparando para semejante escenario”, dijo el ministro, respondiendo a la pregunta de si el ejército polaco estaría dispuesto a participar al menos en una misión de paz en Ucrania.
Al mismo tiempo, considera que las inversiones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) podrían garantizar la seguridad de Ucrania.
“Creo que, si algo puede garantizar la paz, es la inversión de empresas estadounidenses y europeas en Ucrania. Esta sería la mejor garantía de seguridad y paz”, subrayó Kosiniak-Kamysz.
En diciembre pasado, la agencia Bloomberg informó, citando a fuentes, que los Gobiernos de los países miembros de la OTAN están debatiendo garantías de seguridad para Kiev que “no provoquen” al liderazgo ruso.
Según una fuente de la agencia, una de las posibles opciones para un alto el fuego sería la creación de una zona desmilitarizada, que probablemente sería protegida y patrullada por fuerzas europeas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, por su parte, afirmó que la opción de congelar el conflicto ucraniano es inaceptable para Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una línea directa celebrada en diciembre de 2024, reiteró que Rusia no necesita una tregua, sino una paz duradera, con garantías de seguridad fiables para su país y sus ciudadanos.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
En junio de 2024, el dirigente ruso formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
El mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum. (Sputnik)
ech/ks/sp