• Presidente de Ecuador cambia a ministra del Interior en medio de repunte de la violencia

Quito, 16 feb (Sputnik).- Mediante decretos ejecutivos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció nuevos cambios en su gabinete, entre estos el de su ministra del Interior, Mónica Palencia, en medio de un repunte de la violencia desde inicios de año y a pocas semanas de la segunda vuelta en las urnas, el 13 de abril próximo.
Según un comunicado oficial, estos cambios y designaciones  “responden al continuo compromiso del Gobierno para robustecer la gestión en áreas clave para el país”.
En particular el presidente Noboa reconoció la labor de la hasta ahora ministra Palencia, por su “papel fundamental en la consolidación de políticas orientadas a la seguridad y el bienestar de los ecuatorianos”.
El viernes último, Palencia reconoció en declaraciones a un medio de comunicación digital que existe un “momento crítico” debido al incremento del accionar de la delincuencia y afirmó que ello busca amedrentar al Gobierno. 
“Estamos en un momento crítico. Los criminales han incrementado su nivel de violencia y han apostado por la generación de caos con la clara finalidad de amedrentar al Gobierno, pero al Gobierno nacional nadie lo amedrenta”, dijo.
Según datos policiales, 750 personas fueron víctimas de la violencia criminal solamente en el mes de enero de 2025, una cifra récord para este periodo en los últimos 10 años.
La ministra se salvó de ser destituida en un juicio político en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) por presunto incumplimiento de funciones tras la irrupción de la fuerza pública en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2018), un hecho que provocó la ruptura de las relaciones entre ambos países, y por la situación de inseguridad del país.
Las declaraciones de Palencia la víspera tuvieron lugar tras el asesinato del teniente coronel, Porfirio Cedeño, quien ocupaba el cargo de Jefe del Grupo Especial de Operaciones de la Fuerza Aérea y lideraba las intervenciones militares en la municipalidad de Durán, considerada la más violenta del país.
La ministra Palencia condenó el crimen y adelantó que la respuesta sería “con más fuerza y determinación que nunca”.
Otros cambios de última hora en el gabinete de Noboa son los de los titulares del Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a cargo del sistema carcelario.
También la última semana hubo cambios en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), cuya titular hasta ahora, Zaida Rovira, fue designada como gobernadora en la provincia de Guayas (suroeste) .
Además, se informó la renuncia del ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, reemplazado por Luis Alberto Jaramillo, quien ocupaba la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Los cambios tienen lugar previo a la segunda vuelta en las urnas, donde el presidente Noboa intentará su reelección para el periodo 2025-2029. (Sputnik)
zzz/yp/tml