Presidente de Sudáfrica destaca el creciente papel de África en la reunión de cancilleres del G20 en Johannesburgo

Presidente de Sudáfrica destaca el creciente papel de África en la reunión de cancilleres del G20 en Johannesburgo


El 20 de febrero comenzó en Johannesburgo, Sudáfrica, la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G20. Al encuentro asistieron 15 ministros de Asuntos Exteriores y 4 viceministros de los Estados miembros del grupo.


El evento fue inaugurado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien destacó la importancia de que, por primera vez, la cumbre de líderes del G20 se celebre en África. Esto, según el mandatario, resalta la creciente relevancia del continente en las discusiones económicas, políticas y ambientales a nivel global.



Ramaphosa subrayó la necesidad de que los países trabajen para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, enfatizando la urgencia de abordar los desafíos globales mediante la cooperación internacional.


“La comunidad mundial espera del G20 un liderazgo en la solución de los problemas globales más urgentes. Así como en el pasado la cooperación impulsó el progreso de la humanidad, los desafíos actuales solo pueden resolverse a través del trabajo conjunto. Por ello, Sudáfrica ha definido la solidaridad, la igualdad y el desarrollo sostenible como principios clave de su presidencia en el G20. Queremos que todas las voces sean escuchadas y todas las perspectivas sean tomadas en cuenta”


Cyril Ramaphosa Presidente de Sudáfrica


El mandatario también recordó las prioridades de Sudáfrica durante su presidencia en el “Grupo de los Veinte”, entre las cuales se incluyen el fortalecimiento de la resiliencia ante desastres naturales y la garantía de estabilidad financiera para los países con bajos ingresos, el apoyo económico de una transición energética justa y el uso de los recursos minerales para un crecimiento inclusivo y un desarrollo sostenible.


Al margen de la reunión de los líderes de los Ministerios de Asuntos Exteriores, también se llevaron a cabo varias reuniones bilaterales. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mantuvo conversaciones con Ramaphosa y con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. En su diálogo con su homólogo chino, Lavrov declaró que la Federación de Rusia y la República Popular China continuarán su trabajo conjunto en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el BRICS, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el G20.


Además, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, según informa
Asian News International (ANI), socio de la red TV BRICS.


“Me alegra encontrarme con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, hoy en Johannesburgo. Discutimos las relaciones bilaterales, los acontecimientos mundiales, nuestro trabajo en el G20 y la presidencia de Brasil en el BRICS”, escribió el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de India en las redes sociales.


Además de los representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de los países del G20, a la reunión fueron invitados ministros de países que no forman parte del “Grupo de los Veinte”, como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Nigeria y otros Estados.


Los enfoques acordados por los ministros de Asuntos Exteriores en la reunión de dos días serán elaborados por los grupos de trabajo del “Grupo de los Veinte”. Como resultado, se preparará un proyecto de declaración, que será presentado a los ministros de asuntos exteriores del G20 en la reunión de verano. Luego, el documento será sometido a la aprobación de los líderes de los Estados miembros de la asociación.


La cumbre del “Grupo de los Veinte” se celebrará en noviembre de 2025 en Johannesburgo.

@TVBRICS