• Primer contingente militar de El Salvador en Haití se dedicará a evacuaciones médicas

San Salvador, 29 oct (Sputnik).- El primer contingente de las Fuerzas Armadas de El Salvador que prestará servicios de seguridad en Haití se dedicará a operaciones de evacuaciones médicas, confirmó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Es importante señalar que el apoyo que brindará nuestro Gobierno consiste en enviar un contingente de la Fuerza Armada de El Salvador para operaciones de evacuación médica”, afirmó la representante de la Cancillería Patricia Bran en una comisión de la Asamblea Nacional.
Durante una exposición ante la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno del parlamento unicameral, Bran explicó que los militares salvadoreños tienen una experiencia muy importante en ese tipo de operaciones como cascos azules de las Naciones Unidas.
Bran señaló que El Salvador es uno de los 13 países que están comprometidos en el acuerdo para contribuir a restablecer el orden en la nación caribeña con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, ya iniciada por Kenia con el envío de un contingente militar.
Precisó que los objetivos de la misión son fortalecer la seguridad de Haití por medio del apoyo internacional, a fin de mejorar la calidad de respuesta ante los desafíos que enfrentan y proporcionar seguridad jurídica para los Estados parte que participarán en este apoyo, los contratistas y personal de la misión
Previamente precisó se deberán definir los derechos, las responsabilidades y las limitaciones que tendrá cada Estado participante, dejando una condición jurídica clara, a fin de garantizar la libertad de movimiento para la misión en Haití.
La funcionaria no dio otros detalles del acuerdo propiciado por las Naciones Unidas, el cual precisó no se ha hecho público todavía.
El presidente Nayib Bukele ofreció el domingo 10 de marzo pasado la posibilidad de solucionar la grave crisis desatada en Haití por las bandas criminales, pero condicionó la ayuda a la aprobación de las Naciones Unidas y de esa empobrecida nación caribeña.
“Podemos arreglarlo”, aseguró el mandatario en un comentario en la plataforma de comunicaciones X en torno a filmaciones sobre los crímenes en Haití cometidos por las bandas delictivas.
La adhesión de El Salvador al Acuerdo sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití fue suscrita el 3 de octubre último en la Organización de Estados Americanos (OEA), informó ese día el representante permanente de Haití en ese organismo, Gandy Thomas.
“Esta adhesión marca un paso crucial y decisivo en la lucha contra la violencia armada en Haití, ya que permitirá poner en valor, en los próximos días, la probada experiencia de El Salvador en la erradicación de las bandas criminales”, subrayó Thomas en la red social X.
El diplomático aseguró también que era inminente el despliegue de los militares salvadoreños en Haití, pero hasta el momento no se ha anunciado oficialmente la fecha de inicio de la operación. (Sputnik).
zzz/rl/cc