Puerto de Chancay se convierte en un nuevo pilar del comercio entre Perú y China

Puerto de Chancay se convierte en un nuevo pilar del comercio entre Perú y China

Desde su inauguración hace cuatro meses, el Puerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros de Lima, ha transformado el comercio entre Perú y Asia. Con una inversión significativa de empresas chinas, ha reducido el tiempo de transporte de 35 a 25 días, facilitando el intercambio de mercancías.

La nueva ruta marítima “Chancay-Shanghái” opera dos servicios semanales, permitiendo la importación y exportación de 22,000 toneladas de productos valorados en 610 millones de yuanes (aproximadamente 84.2 millones de dólares).

Este puerto ha disminuido los costos logísticos en más del 20%, lo que ha contribuido a un aumento del 46.1% en el comercio entre Perú y Shanghái en diciembre de 2024, según informó Global Times, socio de TV BRICS.

Juan José Santiváñez, ministro del Interior de Perú, expresó su optimismo sobre el impacto del puerto en la economía nacional, que se espera genere 4,500 millones de dólares anuales, equivalentes al 1.8% del PIB del país, creando 1,300 empleos directos y 8,000 indirectos.

La cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue atrayendo inversiones en sectores clave, fortaleciendo así la relación comercial entre Perú y China. Más de 20 países latinoamericanos han firmado acuerdos en este contexto.

@TVBRICS