BRICS es una agrupación formada por once países miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.
Es un foro de articulación político-diplomática de países Del Sur Global y de cooperación en las más diversas áreas.
Foto principal: El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los Presidentes de la República Popular China, Xi Jinping, y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el Primer Ministro de India, Narendra Modi; y el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en la Cumbre de Líderes BRICS 2023 en Johannesburgo / Foto: Ricardo Stuckert / PR
Objetivos BRICS
Los objetivos del BRICS incluyen fortalecer la cooperación económica, política y social entre sus miembros, así como promover una mayor influencia de los países del Sur Global en la gobernanza internacional.
El grupo busca mejorar la legitimidad, la equidad en la participación y la eficiencia de las instituciones globales, como la ONU, el FMI, el Banco Mundial y la OMC. Además, tiene como objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible y promover la inclusión social.
Historia y origen
El acrónimo BRIC fue concebido, en 2001, por un economista del Banco de inversiones Goldman Sachs en reconocimiento al dinamismo de crecimiento económico de Brasil, Rusia, India y China.
El BRIC como foro de cooperación y de concertación fue creado por iniciativa política de los gobiernos de sus países fundadores. Su objetivo inicial era dialogar sobre grandes temas de la agenda internacional y fortalecer políticamente sus posiciones comunes, a fin de democratizar, legitimar y equilibrar el orden internacional.
La primera reunión del BRIC tuvo lugar a nivel de Ministros de Relaciones Exteriores en 2006, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. La primera Cumbre de Jefes de Estado tuvo lugar en 2009 en la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia.
A partir de la crisis financiera de 2008, Los entonces cuatro países buscaron actuar de forma concertada, en el marco del G20, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, con propuestas de reforma de la gobernanza económica y financiera internacional, de modo a reflejar el aumento del peso relativo de los países emergentes en la economía mundial.
Con la incorporación de Sudáfrica en 2011, la “S” Se agregó al acrónimo original, en la primera expansión de la agrupación. En 2023, en la Cumbre de Johannesburgo, se definió la segunda expansión del grupo, con la adhesión de seis nuevos miembros.
A lo largo de los últimos años, el BRICS ha permanecido como mecanismo informal de coordinación, siendo su presidencia ejercida de forma rotativa entre sus miembros. Su actuación se desarrolla tradicionalmente en torno a tres pilares: 1) política y seguridad; 2) economía y finanzas; y 3) P2P (“people-to-people”), o sociedad civil.
Actualmente, el BRICS está compuesto por once países miembros: sus cinco miembros originales – Sudáfrica, Brasil, China, India y Rusia -, y seis nuevos miembros – Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.
Países Miembros
Actualmente, el BRICS está compuesto por once países miembros: sus cinco miembros originales – Sudáfrica, Brasil, China, India y Rusia -, y los seis nuevos miembros admitidos en 2024-25 – Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. La agrupación fue compuesta primeramente por Brasil, Rusia, India y China en 2006; Sudáfrica se unió en 2011; la nueva expansión, efectuada en 2024, derivó de mandato de la Declaración de Johannesburgo, de agosto de 2023.
Países Socios
De acuerdo con el mandato de la Declaración de Johannesburgo, los líderes aprobaron la creación de la categoría de país socio del BRICS, durante la Cumbre de Kazán, en 2024. Son países socios del BRICS: Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.
En el ejercicio de su presidencia pro tempore del BRICS, el gobierno brasileño anunció el ingreso formal de Vietnam como país socio de la agrupación. Con esto, Vietnam se convierte en el décimo país socio del BRICS. Con una población de casi 100 millones de habitantes y una economía dinámica fuertemente integrada en las cadenas globales de valor, Vietnam se destaca como un actor relevante en Asia. El país comparte con los miembros y socios del BRICS el compromiso con un orden internacional más inclusivo y representativo. Su actuación en pro de la cooperación Sur-Sur y del desarrollo sostenible refuerza la convergencia con los intereses de la agrupación.
Organizaciones Internacionales Invitadas
Nuevo banco de desarrollo (NDB)
Cómo se define la presidencia del BRICS?
La presidencia del BRICS es rotativa y sigue las letras del acrónimo. En 2025, la presidencia del BRICS está bajo el mando de Brasil. Hasta el momento, el país que preside el BRICS sigue el orden del acrónimo, cuya presidencia se da anualmente con inicio el 1º de enero y término el 31 de diciembre de cada año. Con la reciente incorporación de nuevos miembros, se discutirá una nueva fórmula de rotación.
Las presidencias pro tempore definen las prioridades de la agenda y organizan la cumbre anual de la agrupación. La presidencia brasileña del BRICS se centrará en la reforma de la gobernanza internacional y la cooperación del Sur Global.
Cuáles son las categorías de participación en los BRICS?
Miembros y socios
Hay dos categorías de participación en los BRICS: miembros y socios. Los once miembros – Sudáfrica, Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, India, Irán, Indonesia y Rusia-participan en todas las reuniones, en las que el proceso de toma de decisiones se basa en el consenso.
La discusión sobre la modalidad de país socio se derivó de mandato de la Declaración de Johannesburgo, y su creación fue anunciada en la Cumbre de Kazán, en octubre de 2024. Por lo general, los socios están invitados a asistir a la Cumbre de cancilleres y Líderes del BRICS, pero pueden estar presentes en otras reuniones si hay consenso entre los miembros.
A lo largo de 2024, más de 30 países externaron interés en participar en el BRICS, tanto en calidad de miembros como de socios.
Otras modalidades de compromiso: BRICS “Outreach” (extensión) y X BRICS “Plus”
Otras modalidades de participación en reuniones del BRICS incluyen el “BRICS Outreach”, lanzado por Sudáfrica en 2013, y el” BRICS Plus”, lanzado por China en 2017.
El BRICS “Outreach” es la reunión entre los países miembros del BRICS y aquellos países de la región del titular de la presidencia de turno de la agrupación que han sido invitados a esta reunión.
BRICS “Plus” es la reunión entre países miembros del BRICS y aquellos países invitados que no son de la región del país de presidencia de turno del BRICS.
/brics.br