En la ciudad china de Tianjin se celebró el foro internacional “Diálogo de alcaldes del mundo: ciudades de las cumbres de la OCS”. El encuentro fue organizado en vísperas de la cumbre de otoño de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que también se llevará a cabo en Tianjin. Así lo informa
China Daily, socio de la red TV BRICS.
Los temas del foro abordaron el transporte, la infraestructura urbana, la tecnología, las inversiones, los vínculos culturales y el desarrollo verde. Al inaugurar el evento, el vicealcalde de Tianjin, Wang Xu, destacó que los participantes pueden mejorar la gestión y hacer más cómoda la vida en las ciudades.
El funcionario chino subrayó la necesidad de construir juntos ciudades inteligentes y eficientemente gestionadas mediante el uso de un “cerebro urbano”, macrodatos, tecnologías en la nube e inteligencia artificial para lograr una gestión inteligente más eficaz.
Wang Xu también informó que Tianjin ya ha abierto rutas hacia las ciudades de Taskent, Minsk y otras urbes de países miembros de la OCS, además de estar desarrollando el comercio electrónico y el comercio digital.
“Queremos crear una plataforma digital cómoda para la cooperación logística comercial y el trabajo conjunto en cadenas de suministro”, añadió.
Por su parte, el gobernador de San Petersburgo, Alexánder Beglov, intervino con un mensaje en video. Señaló que la ciudad ha firmado acuerdos con seis regiones chinas, que el volumen comercial sigue creciendo y que se están implementando nuevas iniciativas de inversión.
“Estamos discutiendo proyectos en los ámbitos del transporte, la tecnología y el turismo —cada vez más bajo el auspicio de la OCS—. (…) San Petersburgo está abierto a proyectos culturales y cooperación humanitaria”, declaró Beglov.
El funcionario ruso también propuso crear un centro de competencias de la OCS para el intercambio tecnológico, destacando que esto ayudaría a aumentar la eficiencia de la gestión urbana, abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida.
Beglov también expresó su opinión Rashid Alímov, ex secretario general de la OCS:
“Desde su fundación, la OCS se ha convertido en la mayor organización transregional del mundo, influyendo en la política, la economía y la cultura mucho más allá de Eurasia”, afirmó.
Asimismo, Aibek Dzhunushaliev, alcalde de la ciudad de Kirguistán, Biskek, subrayó que el diálogo entre ciudades sienta las bases para una diplomacia entre pueblos y es clave para el desarrollo sostenible.
Los participantes del foro visitaron el puerto de Tianjin, que conecta a China con Asia Central y con más de 180 países y regiones. El subdirector del Instituto Internacional de Asia Central de Uzbekistán, Sherzod Faiziyev, señaló que quedó especialmente impresionado por las condiciones para los negocios en el puerto y expresó su esperanza de que se convierta en un importante centro logístico entre China, Asia Oriental y Asia Central.
Los asistentes al foro coincidieron en que las ciudades desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de los vínculos entre los países de la OCS y en la mejora de la calidad de vida de las personas.
@TVBRICS