• Rusia desarrolla tecnologías para extraer litio de aguas subterráneas industriales

Vladivostok (Rusia), 6 sep (Sputnik).- Las tecnologías de extracción de litio a partir de aguas subterráneas industriales ya fueron desarrolladas en Rusia, informó el ministro de Recursos Naturales, Alexandr Kozlov, en una entrevista con Sputnik durante el Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés).
“Las tecnologías están desarrolladas y desde finales de 2024 pasan por una fase activa de pruebas piloto a escala industrial en la Compañía Petrolera de Irkutsk (INK)”, dijo Kozlov.
El titular agregó que “la empresa planea incrementar su capacidad de extracción de litio en forma de carbonato desde 20 toneladas mensuales hasta 12.000 toneladas al año”.
“El volumen podría ser aún mayor, hasta 80.000 toneladas anuales, pero todo dependerá del mercado de consumo y de la capacidad de procesamiento dentro del país”, explicó.
Señaló que la INK recibió una licencia para el yacimiento de aguas subterráneas industriales que lleva el nombre de V. Kokorin. Las reservas de estas aguas están aprobadas para cinco años con un volumen de 17.000 metros cúbicos diarios, y una concentración de litio de entre 169 y 383 miligramos por decímetro cúbico.
El mayor potencial para extraer litio de aguas subterráneas industriales se encuentra en las regiones de Irkutsk y Oremburgo, Yakutia y Daguestán, indicó Kozlov.
Agregó que la Agencia Federal de Recursos Minerales de Rusia (Rosnedra) ya emitió 25 licencias para la exploración geológica, prospección y extracción de aguas subterráneas industriales, de las cuales 19 corresponden a la región de Irkutsk.
En septiembre del año pasado, el Ministerio de Recursos Naturales informó que Gazprom, Tatneft, INK, Sibgaz y otras compañías habían planificado o incluso iniciado trabajos de prospección con vistas a la futura extracción de litio de aguas industriales.
El litio es una materia prima clave para la producción de baterías, además de utilizarse en la metalurgia ferrosa y no ferrosa, la energía nuclear, la producción de cerámica, vidrio y otras industrias.
La décima edición del EEF se desarrolla en la ciudad rusa de Vladivostok del 3 al 6 de septiembre de 2025 bajo el lema ‘Lejano Oriente: cooperación en aras de la paz y la prosperidad’. La agencia RIA Nóvosti, que junto con Sputnik forma parte del grupo mediático Rossiya Segodnya, es socio informativo del evento. (Sputnik)
FEO2025/ks