En la ciudad de Adís Abeba se están llevando a cabo los primeros ejercicios internacionales de Respuesta Rápida a Emergencias Sanitario-Epidemiológicas entre Rusia y África, con la participación de 15 países africanos.
En la inauguración del evento, la ministra de Salud de Etiopía, Mekdes Daba, destacó la necesidad de fortalecer el potencial de los países del continente en la prevención y el control de enfermedades. Así lo informó Fana Media Corporation, socio de TV BRICS.
Según la ministra, las áreas clave para el desarrollo deben ser la modernización de la infraestructura de los laboratorios y la formación de especialistas cualificados.
Durante el evento, la jefa del Servicio Federal de Supervisión en Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano de Rusia (Rospotrebnadzor), Anna Popova, entregó al Ministerio de Salud de Etiopía laboratorios móviles avanzados, en los cuales se pueden diagnosticar más de 300 enfermedades.
“Este complejo no solo servirá a Etiopía, sino también a los países vecinos, contribuyendo al fortalecimiento de la cooperación regional en el ámbito de la salud y la preparación frente a epidemias”, destacó Mekdes Daba.
Añadió que en los próximos años se planea aumentar el número de laboratorios en el país de 33 a 40, con el fin de reforzar el sistema de supervisión sanitario-epidemiológica.
Uno de los complejos de laboratorio entregados está destinado a la respuesta rápida frente a brotes de infecciones altamente peligrosas. Su capacidad permite realizar hasta 500 pruebas al día. El segundo laboratorio permite trabajar con patógenos de todas las clases de peligrosidad.
“Su característica principal es la facilidad de transporte. Desmontada, cabe en 16 cajas, lo que permite transportarla por cualquier medio de transporte a cualquier parte del mundo”, afirmó Popova, según las declaraciones difundidas por el servicio de prensa de Rospotrebnadzor.
La vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Salma Malika, calificó la iniciativa rusa como una contribución significativa al fortalecimiento de la salud en el continente. Subrayó que para abordar los problemas de África se requieren tanto recursos internos como el apoyo de socios estratégicos, incluida Rusia.
@TVBRICS