Moscú, 19 ago (Sputnik).- El Ministerio de Emergencias de Rusia suministró a la población necesitada de Estados extranjeros casi 60.000 toneladas de cargas humanitarias en lo que va del año en curso, informó el ente en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra este martes.
“Hoy en día, Rusia es reconocida como uno de los líderes mundiales en prestar ayuda humanitaria. Tan solo en lo que va de 2025, se realizaron nueve operaciones de respuesta humanitaria emergente fuera de la Federación de Rusia, incluidas cuatro operaciones relacionadas con la evacuación de ciudadanos afectados. La cantidad de ayuda humanitaria suministrada a la población necesitada de Estados extranjeros supera las 59.500 toneladas”, publicó el ministerio en su página web.
En los últimos cinco años, Rusia llevó a cabo 116 operaciones humanitarias exitosas en el extranjero, incluidas 23 operaciones de evacuación de afectados y 25 en el marco de un proyecto conjunto con la Organización Mundial de Salud.
Durante ese periodo, Moscú envió casi 281.000 toneladas de ayuda humanitaria a los países necesitados, precisó el Ministerio de Emergencias de Rusia.
Asimismo el ente señaló que, “según estimaciones de la ONU, el número de personas que necesitarán asistencia humanitaria en todo el mundo en 2025 alcanzará 305 millones, lo que supera 1,5 veces el índice de 2021 (235 millones de personas)”.
El Ministerio de Emergencias ruso empezó a colaborar con agencias relevantes de la ONU en 1993 y desde entonces ha desarrollado y ampliado esta interacción.
El ministerio, en nombre de Rusia, “aboga activamente por la ulterior consolidación de los esfuerzos de los servicios de emergencia de los Estados y las organizaciones internacionales asociadas en la esfera de la respuesta humanitaria, la prevención y la eliminación de situaciones de emergencia, lo que es uno de los elementos más importantes para garantizar la estabilidad en el mundo moderno”.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria fue establecido en 2008 por una resolución de la Asamblea General de la ONU para rendir homenaje a la memoria de todos los trabajadores humanitarios que murieron en operaciones humanitarias en todo el mundo, así como para llamar atención de la comunidad internacional hacia la actividad. (Sputnik)
at/nm/hm