Moscú, 30 ago (Sputnik).- La oficina rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor, confirmó este sábado el segundo caso importado de fiebre chikunguña en Rusia en lo que va de 2025.
La víspera la oficina reportó el primer caso importado.
“Durante la investigación epidemiológica realizada por Rospotrebnadzor tras la detección de un caso importado de fiebre chikunguña, así como el trabajo con los contactos, se detectaron dos pacientes más con temperatura corporal elevada. Todos son miembros de la misma familia y estaban de vacaciones juntos en Sri Lanka”, señala el comunicado.
Indica que una de las personas dio positivo al chikunguña en una prueba de PCR realizada por el Instituto de Epidemiología de Rospotrebnadzor.
Actualmente se examina el biomaterial del tercer paciente.
Rospotrebnadzor recordó que la fiebre no se transmite de persona a persona, sino sólo a través de picaduras de insectos y descartó riesgo de propagación de la infección en el país.
“Actualmente, en la Federación de Rusia, el número de mosquitos portadores (de la fiebre) no supone un peligro epidemiológico”, resumió el ente.
El virus chikunguña, transmitido por la picadura de mosquitos, causa fiebre alta, dolor articular intenso, erupciones cutáneas y náuseas.
No existe tratamiento antiviral específico contra el; su manejo se centra en aliviar los síntomas con analgésicos e hidratación.
Aunque rara vez es mortal, la enfermedad representa un riesgo para adultos mayores e inmunodeprimidos.
Endémico de los trópicos de África, la India y el Sudeste Asiático, así como de México y Guatemala, el virus provocó en 2005-2006 una epidemia en Mayotte, que afectó a 260.000 personas, un tercio de la población, y dejó más de 200 muertos. (Sputnik)
at