Moscú, 29 ago (Sputnik).- La oficina rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor, confirmó este viernes un caso importado de fiebre chikunguña en Rusia, el primero en lo que va de 2025.
“En la Federación de Rusia se ha detectado un caso importado de fiebre chikunguña, el primero de este año. El paciente, cuya condición es de mediana consideración, se encuentra hospitalizado”, anunció la oficina de prensa de Rospotrebnadzor.
El organismo precisó que es un hombre que pasó 10 días de vacaciones en Sri Lanka y solicitó asistencia médica al día siguiente de su regreso a Moscú.
El paciente fue ingresado en una unidad de infecciosas bajo sospecha del dengue, pero dio positivo al chikunguña en una prueba de PCR realizada por el Instituto de Epidemiología de Rospotrebnadzor. La muestra se envió también a un segundo centro, Vektor, para la confirmación del diagnóstico.
El virus chikunguña, transmitido por la picadura de mosquitos, causa fiebre alta, dolor articular intenso, erupciones cutáneas y náuseas.
No existe tratamiento antiviral específico contra el; su manejo se centra en aliviar los síntomas con analgésicos e hidratación.
Aunque rara vez es mortal, la enfermedad representa un riesgo para adultos mayores e inmunodeprimidos.
Endémico de los trópicos de África, la India y el Sudeste Asiático, así como de México y Guatemala, el virus provocó en 2005-2006 una epidemia en Mayotte, que afectó a 260.000 personas, un tercio de la población, y dejó más de 200 muertos. (Sputnik)
fv/hm