Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores: Rusia realiza el 90% del comercio con los países BRICS en moneda nacional

Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores: Rusia realiza el 90% del comercio con los países BRICS en moneda nacional


Los Estados BRICS están trabajando para garantizar liquidaciones fluidas, y ya se han logrado avances significativos: la proporción de monedas nacionales en el comercio de Rusia con los países del grupo alcanzará el 90% a finales de 2024. Así lo declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista concedida al diario brasileño O Globo.


“Entre nuestras prioridades figura el trabajo para crear mecanismos de pago sostenibles. La declaración de la Cumbre de Kazán de los BRICS de 2024 mencionó la Iniciativa de Pagos Transfronterizos, la infraestructura de liquidación y compensación, la compañía de reaseguros, la Nueva Plataforma de Inversiones”, subrayó, añadiendo que estas iniciativas implican la creación de condiciones favorables para el crecimiento del comercio y la inversión.


Hablando de la creación de una moneda BRICS, Lavrov señaló que la discusión de este tema será relevante cuando se formen las condiciones financieras y económicas necesarias para ello. Por el momento, dijo, la atención se centra en ampliar el uso de las monedas nacionales en los asentamientos.


El ministro de Asuntos Exteriores señaló que los BRICS siguen reforzando su papel en la escena mundial.

 


“Hoy la asociación representa el centro de coordinación de intereses de los países líderes de la mayoría mundial. Los BRICS respetan plenamente los principios de igualdad, respeto mutuo y equilibrio de intereses de todos los participantes”

 


Serguéi Lavrov Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia

 


El ministro de Asuntos Exteriores ruso considera que el grupo atrae a aquellos países que buscan una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa para el progreso común. Así, en 2024, se decidió invitar a Indonesia al BRICS como miembro de pleno derecho.


Además, el ministro ruso fue preguntado por la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU). Expresó la necesidad de aumentar la representación de países africanos, asiáticos y latinoamericanos en esta estructura. Lavrov mencionó a Brasil y la India entre los dignos candidatos a miembros permanentes del Consejo de Seguridad.


Previamente, el ministro ruso de Asuntos Exteriores había llegado a Río de Janeiro para participar en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS. Mantuvo conversaciones con su homólogo brasileño Mauro Vieira. Las partes discutieron la próxima visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Rusia y asuntos de cooperación bilateral entre los países.

 

@TVBRICS