Genocidio Palestino | Hoy Israel asesinó a 32 personas en ataques a centros de ayuda humanitaria en Gaza.

Genocidio Palestino | Hoy Israel asesinó a 32 personas en ataques a centros de ayuda humanitaria en Gaza.

Más de 32 personas murieron este sábado 19 por ataques israelíes contra centros de distribución de ayuda humanitaria situados en el sur de la Franja de Gaza, decenas resultaron heridas, según revela un comunicado del Ministerio de Salud del enclave palestino.

“Desde la mañana del sábado fueron entregados al Complejo Médico Nasser los cuerpos de 32 personas fallecidas, así como decenas de heridos como consecuencia de los ataques de las fuerzas de ocupación contra los centros de distribución de ayuda humanitaria estadounidenses en el sur de la Franja de Gaza”, indica el comunicado.

Foto principal: Una niña palestina reacciona mientras pide comida en un comedor social, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza, el 7 de julio de 2025. © Reuters/Ebrahim Hajjaj

Anteriormente, el canal de televisión Al Jazeera informó, citando fuentes médicas locales, de 12 muertos y un centenar de heridos en el centro gestionado por el Fondo Humanitario para Gaza (FGH), ubicado entre las ciudades de Jan Yunis y Rafah.

Según la nota, los equipos médicos también están registrando “un notable aumento de la tasa de mortalidad de la población debido al hambre y la desnutrición”.
El Ministerio de Salud destacó además que el número de palestinos muertos por fuego militar israelí en los centros de distribución de ayuda humanitaria desde el inicio de su operación el 27 de mayo superó las 870 personas, y más de 5.600 personas resultaron heridas.

A principios de junio, el periódico israelí Haartez informó, en referencia al Ejército, que comandantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) presuntamente ordenaron el mes pasado abrir fuego contra habitantes de Gaza en los puntos de distribución de ayuda humanitaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, negaron esta publicación.

La guerra en la Franja de Gaza estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento Hamás atacaran el sur de Israel matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada al enclave de los camiones de ayuda humanitaria.
En los últimos dos meses, el primer ministro israelí permitió la entrada de ayuda humanitaria debido a la presión internacional. Israel reanudó además a mediados de marzo la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, aduciendo la inflexibilidad de Hamás.

/Sputnik