Los BRICS cuentan con todo lo necesario para un crecimiento económico sostenible y el aumento del bienestar de la población, desde recursos y tecnologías hasta capital humano. Así lo afirmó el subdirector de la Administración Presidencial de Rusia, Maxim Oreshkin, en su intervención en el Foro Empresarial de los BRICS en Río de Janeiro.
“Hoy en día, los BRICS representan el 40 % del PIB y más de la mitad de la población mundial. Nuestros países son nuevos centros de crecimiento: sociedades dinámicas con una rápida urbanización y enormes mercados internos”
Maxim Oreshkin
Subjefe de la Administración Presidencial de Rusia
Añadió que los BRICS son lideres mundiales en tecnología: en estos países operan “decenas” de empresas que marcan la pauta en los ámbitos de las telecomunicaciones, la industria aeroespacial, las tecnologías digitales, la logística y la energía nuclear.
“Somos capaces de promover nuevos instrumentos financieros, de cálculo e inversión, incluso para el desarrollo del capital humano. Al combinar todos estos mecanismos, podemos formar una nueva plataforma sostenible de crecimiento global. Y nuestra tarea común es avanzar activamente en este camino”, dijo el subjefe de la Administración Presidencial de la Federación de Rusia.
En un comentario exclusivo para TV BRICS, Oreshkin destacó que la cumbre de los BRICS refleja el espíritu del grupo: la asociación de Estados con diferentes culturas y mentalidades que, a pesar de sus diferencias, se unen para avanzar juntos.
“De cumbre en cumbre se lleva a cabo un trabajo sistemático, surgen nuevas iniciativas, cobran impulso y se traducen en decisiones reales, en una cooperación real entre los países BRICS y, en general, entre los Estados del Sur y del Este globales. Esto es muy importante, porque es el motor de la economía global en la actualidad”, señaló.
Según él, hoy en día la voz de los BRICS suena cada vez más fuerte y esta interacción cobra impulso cada año.
@TVBRICS